
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
«No os merecéis una medalla, os merecéis un millón de medallas por la labor que realizáis». Han sido las palabras que el Cofrade Mayor de la Cofradía del Pez, Lorenzo Cañas, ha dedicado a los profesionales de los servicios esenciales que han trabajado y trabajan en La Rioja en primera línea contra el COVID y que se han convertido en un símbolo de la lucha contra la pandemia. Este jueves sumaban un nuevo galardón a la ya larga lista de premios recibidos en los últimos meses, aunque esta vez se trataba de un reconocimiento muy especial por tratarse de los primeros medallones de la institución logroñesa, creados para conmemorar el V Centenario del Sitio de Logroño. Representantes del colectivo médico, enfermeras, farmacéuticos, Guardia Civil, Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y la UME del Ejército se han dado cita por la tarde en el 'Espacio Lagares' para recoger este nuevo distintivo de gran valor sentimental para los cofrades: una reproducción enmarcada de la medalla, con la insignia de la Cofradía y un cordón azul, que portan en sus cuellos en los actos más importantes de la entidad. En todos los actos menos en éste, para dar mayor protagonismo a los galardonados.
Lorenzo Cañas | cofrade mayor
«Los galardonados sois aquellas personas que, aun sabiendo que podíais perder vuestra vida, habéis estado en la primera línea de lucha frente a esta pandemia», les ha dicho Lorenzo Cañas en el inicio del acto, en el que ha habido momentos que han motivado largos aplausos como el recuerdo a las víctimas de esta pandemia y sus familiares, o las lágrimas de Angélica Sáenz, viuda de Pedro Vivanco. «¡Qué pena que mi marido no pueda estar hoy aquí para mostraros nuestro agradecimiento!», ha dicho muy emocionada, eso sí reconfortada por el abrazo de su hijo y la presencia de sus nietos Rafael y Victoria. Angélica ha recibido de manos de la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, el 'medallón' de la Cofradía con el que la entidad reconoce la colaboración que viene recibiendo de la familia Vivanco (Bodegas Vivanco). La empresa Riverfresh, encargada de proporcionar las truchas que se fríen para el Reparto, también ha recibido una de las doce medallas.
Pablo hermoso de mendoza
Pedro josé fernández
El emotivo acto ha contado también con la intervención de la delegada del Gobierno, María Marrodán, quien mostró su agradecimiento a la Cofradía por hacerle partícipe de este homenaje a quienes «lo dieron todo» para cuidar de los ciudadanos. Marrodán ha tenido unas palabras especiales para la Unidad Militar de Emergencias (UME), a quien ha agradecido «la esperanza que trajo a la sociedad riojana».
Lorenzo Cañas | cofrade mayor
concha andreu | presidenta de la rioja
En una fecha en la que deberían haber tenido lugar los preparativos del reparto del pez, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha hecho referencia a «la generosidad» que de igual manera hace gala la Cofradía del Pez con la entrega de sus 'medallones'. «Muchas gracias a todos los que habéis hecho que Logroño sea una ciudad admirable por su fraternidad y entrega en los tiempos más duros», han sido las palabras del alcalde, a quien le ha seguido en el turno de intervenciones el delegado de Defensa en La Rioja, Pedro José Fernández, quien ha querido agradecer la «gran acogida por parte de la sociedad riojana a la UME en los días más duros de la pandemia». La presidenta de La Rioja, Concha Andreu, ha sido la encargada de cerrar el acto, que ha calificado como «bonito, sentido y necesario», con una reflexión sobre la necesidad de la unión en los momentos más difíciles, poniendo a la Cofradía como ejemplo. «Sois ejemplo de lo que es repartir cada año ese pan y ese pez conmemorando esa unidad en defensa de lo que venga», ha resumido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.