Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Sábado, 10 de junio 2017, 17:18
La alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, ha elogiado hoy a las personas distinguidas con las Insignias de San Bernabé 2017 -las hermanas Dulín, Félix Revuelta, Javier Gracia y Paco Marín-, que "se han erigido en un ejemplo de tesón y tenacidad para toda una ciudad".
Estas personas "nos imparten una enseñanza magistral: que el esfuerzo, la constancia y el trabajo siempre tienen una recompensa", ha subrayado Gamarra, tras la entrega de estas distinciones en un pleno institucional, celebrado en la víspera de San Bernabé, patrón de Logroño, en el que también se ha entregado una placa conmemorativa al Grupo de Danzas de Logroño.
El Consistorio, con estas insignias, premia a ciudadanos que han destacado en su faceta profesional o personal por contribuir al desarrollo cultural, cívico y social de Logroño.
La entrega anual de esta Insignia "nos hace sentirnos muy orgullosos de una ciudad, que ha sabido construirse sobre tan larga tradición de valor y fortaleza" y es "un reconocimiento al valor, a ser logroñés", ha afirmado la alcaldesa.
Tras felicitar a los galardonados, ha subrayado que, como Corporación, es "un deber reconocer vuestro trabajo y éxitos" y, en lo personal, es "una gran satisfacción contar con vecinos y vecinas en Logroño que han sabido transformar sus sueños en una realidad latente de vida".
Les ha animado a continuar en su empeño para llenar "con entrega y dedicación" uno de los rincones de "esta nuestra gran ciudad, que es Logroño", una ciudad que, "gracias al esfuerzo de tantos logroñeses y logroñesas anónimas, hoy es una de las ciudades de España donde más empleo se crea", donde los jóvenes, las mujeres, las personas con diferentes capacidades tienen más oportunidades de disfrutar de "una vida plena".
En otro momento de su intervención, la alcaldesa también ha apelado al orgullo de ser logroñés para que "sigamos trabajando juntos por superar nuevos desafíos; mano con mano, codo con codo, corazón con corazón, porque Logroño está muy vivo".
María Isabel y María Ángeles Dulín Domaica son bisnietas de Pablo Dulín, quien hace unos 120 años abrió su propio negocio de sombreros, "Dulín Sombrerero", que, con el tiempo, se ha convertido en un símbolo de Logroño y en un reflejo del apreciado comercio logroñés, de calidad, especializado y profesional.
Gamarra ha destacado que las hermanas Dulín son parte del recuerdo de logroñeses de todas las edades y que se han convertido en "un símbolo de Logroño y en un reflejo del apreciado comercio logroñés, de calidad, especializado y también en continua evolución".
María Isabel Dulín ha expresado su gratitud por esta distinción, que ha calificado de "chapó", y ha transmitido su deseo de que "los logroñeses sigan disfrutando de estas tiempo con encanto, que tanto escasean hoy en día", en lo que también ha coincidido su hermana, Ángeles, quien ha expresado su gratitud por esta distinción porque se considera "logroñesa por todos los sitios".
De Félix Revuelta, fundador y presidente de la empresa dietética "Naturhouse", que tienen 2.046 centros en una treintena de países, ha señalado que es "un gran ejemplo de emprendedor y gestor y, sobre todo, una persona comprometida con su tierra; un hombre hecho así mismo que, a pesar de la distancia no olvida sus raíces".
Revuelta ha dicho que "siempre ha estado orgulloso de llevar las bondades de esta tierra, sus gentes, honestas y serias", y que se siente "muy orgulloso de ser logroñés y riojano".
Otro de los Insignias San Bernabé 2017 es Javier Gracia, vinculado al Camino de Santiago desde 1993, a la Cofradía del Vino de Rioja desde 1986 y a la Cocina Económica.
Fue responsable de la obra Social y Cultural de la Zona Norte de Ibercaja, etapa en la que representó a la entidad en el Consejo Social de la Ciudad e Logroño, en Cultural Rioja, en el CEIP, en los Juegos Deportivos y en Rioja Deporte, entre otros.
Gamarra ha destacado los valores de Javier Gracia, imagen institucional del Rioja, a través de la Cofradía del Vino, a la que ha vinculado a las generaciones emergentes y, además, "muy comprometido con su entorno en distintas entidades, como la Cocina Económica porque no habrá causa donde estará"
Gracia ha transmitido su gratitud al Ayuntamiento por esta "noble insignia, que la voy a llevar con todo el orgullo de ser logroñés, de haber nacido en logroño y haber colaborado con los logroñeses" y, tras felicitar a todos los galardonados, ha dedicado este momento a su "esposa, madre, esposa, madre, compañera y amiga".
Paco Marín ha trabajado durante 28 años en Altadis y en su trayectoria laboral y vital siempre ha reivindicado la dignidad y los derechos de los trabajadores.
Su vida está muy ligada a la música y, en la actualidad, resalta su faceta como cantautor; además de que se declara "amante de Logroño y lo que le rodea", ha destacado la alcaldesa.
Marín, tras agradecer la distinción, ha recordado a "los 240 logroñeses que fueron fusilados durante la dictadura en 1936" y, con un "¡Viva San Bernabé!", ha destacado sus vínculos de "amor y sangre" con Logroño.
Este año se ha acordado un reconocimiento especial, por su implicación con la ciudad, al Grupo de Danzas de Logroño, fundado en 1942 por Nieves Sáinz de Aja y considerado uno de los grupos más antiguos del panorama folclórico español.
Gamarra ha destacado la implicación de este Grupo con la ciudad y "el buen acierto de Nieves para fundarlo, merecedora de este reconocimiento tan sentido".
Al acto han asistido autoridades regionales y locales, además de amigos y familiares de los distinguidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.