Un momento del pregón de San Bernabé, a cargo de los niños de las ludotecas. :: jonatHan herreros

Pregón con recuerdo para Londres

Los niños de las ludotecas municipales dedicaron unas palabras en su alocución a «quienes han sufrido el fanatismo»

Á. A.

Viernes, 9 de junio 2017, 00:12

Con un recuerdo a las generaciones pasadas por enseñarnos a querer nuestra tierra y una mención especial a las víctimas de la barbarie terrorista, ayer comenzaron oficialmente las fiestas junto a las murallas del Revellín.

Publicidad

Eran las 18 horas y acababa de caer una gran ... tromba de agua, pero justo cuando los niños de las ludotecas municipales hicieron su aparición en la explanada, tras un pequeño desfile por las calles aledañas, la lluvia dio un pequeño respiro, lo que permitió que la celebración continuara con normalidad y no diera al traste con el trabajo que los pequeños y sus monitores habían realizado durante los últimos días...

De uno en uno fueron subiendo al estrado para leer el pregón, un texto de exaltación de las fiestas logroñesas en el que animaron a la participación, y otros mensajes expresados en frases cortas con los que desearon sus buenos deseos en estos días de fiesta, sin olvidar «a las personas que en sus ciudades han sufrido el fanatismo de unos pocos». «¡Por ellos uniremos nuestra alegría para que suba hasta el cielo!», exclamaron. Un momento emotivo que fue respaldado por aplausos por parte del público.

Las siguientes intervenciones fueron un homenaje a nuestros mayores, «por ser sustento de las tradiciones generación tras generación», y a los valientes logroñeses que lucharon contra las tropas invasoras, «por eso importante -señaló- que comamos el pez, símbolo de resistencia de aquellos logroñeses».

Los pequeños terminaron invitando a seguir mimando nuestra tierra «para que ella nos siga regalando todos los días sus colores, sus viñedos...». «Amigos, niños, jóvenes, mayores, vecinos de fuera... -dijeron en otro momento-, todos sois bienvenidos a estas fiestas que hoy estrenamos con emoción, satisfacción, honra y orgullo».

Publicidad

El acto finalizó con la lectura de un poema y el tradicional baile representado por voluntarios y niños de las ludotecas municipales, todos ellos con el estandarte al que pertenecen y exhibiendo los grandes cabezudos que han confeccionado en las últimas semanas.

El pregón, que contó con la asistencia de la alcaldesa y otros miembros de la Corporación municipal, fue el pistoletazo de salida a un programa que incluye 300 actos, que se prolongarán hasta el lunes, 12 de junio, con actividades para todos los públicos. Serán cinco días festivos, entre cuyos objetivos está recrear la vida cotidiana del Logroño renacentista y recuperar hechos históricos como el Concejo Abierto o Las Luminarias, el día 10, a las 23.50 horas.

Publicidad

Las representaciones teatrales, las recreaciones de asedio, los desfiles, los bailes, las degustaciones... también se sucederán durante todas las fiestas, que tendrán su acto principal el día 11 con el Reparto de pez, pan y vino, de las 10 a las 14 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad