

Secciones
Servicios
Destacamos
La delincuencia también es estacional. Hay determinados delitos que, por motivos varios, se concentran en fechas concretas. Explican fuentes policiales que uno de ellos es el de las sustracciones de vehículos, que se suelen concentrar en la época estival. Por ejemplo, jóvenes que quieren desplazarse a las fiestas de alguna localidad y que optan por sustraer un vehículo (viejo, mayoritariamente) que luego abandonan en su destino... o acaba en llamas. Pero en Logroño, el primer semestre del año ha sido atípico. De hecho, en lo que a robos de vehículo se refiere, ha sido el peor inicio de año desde el 2013, curso en el que Interior incluyó en sus balances de criminalidad los datos de la ciudades de más de 30.000 habitantes.
El recuento semestral apunta que se sustrajeron en la capital riojana 39 vehículos (uno cada cinco días), cifra que prácticamente viene a duplicar la registrada en el mismo periodo del 2017 (entonces fueron 21). Dentro de ese epígrafe, están incluidos tanto las sustracciones para usar el vehículo y, posteriormente abandonarlo, como aquellas en las que el abandono no forma parte de los planes de sus autores y en las que las 'víctimas' suelen ser vehículos de alta gama -que viajarán a terceros países o se desguazarán- y los autores grupos organizados y dotados de las últimas tecnologías.
Para acercarse al número de robos de este primer semestre hay que remontarse hasta el inicio de la serie histórica, hasta el 2013, cuando se denunciaron 34 sustracciones en Logroño. Además, la actividad de los ladrones de vehículos ha sido especialmente intensa durante el segundo trimestre del año. Frente a los 10 robos registrados entre enero y marzo, de abril a junio se denunciaron un total 29. Fuera de ese recuento quedan, además, las cuatro sustracciones imputadas por la Policía Nacional al grupo de jóvenes que robó y quemó varios vehículos en Logroño entre el 14 de junio y el 25 de julio, toda vez que su mayor actividad delictiva se concentró en el inicio del segundo semestre. En el agregado regional hasta el mes de junio, se denunciaron 46 sustracciones, cifra que, pese al repunte en la capital, es ligeramente inferior a la de un año antes (48) y fija un descenso del robo de vehículos del 4,2%
En cifras absolutas, los delitos en la capital cayeron el 2,2% en el primer semestre del 2018 pasando de las 2.097 infracciones del año anterior a las 2.051 actuales. Junto al repunte de los robos en vehículos, en la capital también aumentaron ligeramente los delitos contra la libertad e indemnidad sexual, según revelan los datos de Interior. Dentro de esa figura el Ministerio establece dos apartados: por un lado contabiliza dos agresiones sexuales con penetración entre enero y junio (en el primer semestre del 2017 no hubo ninguna) y el resto de delitos de carácter sexual (10 denuncias en el 2018 frente a las 11 en el 2017).
Sin homicidios ni asesinatos (uno en grado de tentativa), el resto de delitos descendió. Especialmente significativo es el retroceso de los hurtos, que pasan de 927 a 802 (el 13,5% menos), de los robos con fuerza en domicilios (de 114 a 105) y de los robos con violencia e intimidación (el 17,9%, de 28 a 23).
En el conjunto de la Comunidad Autónoma, los delitos cayeron el 1,9% (3.796 denuncias tramitadas) con dos únicos repuntes: el de las agresiones sexuales con penetración (que han pasado de 2 a 3) y el de los robos con violencia e intimidación, toda vez que en el primer semestre se registró uno menos que en el 2016.
El delegado del Gobierno, José Ignacio Pérez Saénz, incide en que La Rioja continúa siendo una región «enormemente segura» con una tasa de criminalidad «la mitad que la media nacional». Pérez Saénz señala que «el comportamiento de la evolución de la criminalidad no solo es bueno, sino que ha sido y sigue siendo bueno y no hay ningún elemento que pueda indicar lo contrario».
De los resultados trimestrales publicados por Interior, Pérez Saénz apunta que, junto a la caída del tráfico de drogas, es «llamativo el repunte de los delitos de seguridad vial. Mucha gente cree que es otro tipo de seguridad, pero es importante que todos seamos conscientes del peligro que se crea en las carreteras».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Proyectos que encallaron en el Ebro
Javier Campos
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.