Borrar
Inundación en Logroño, a la altura del Pozo Cubillas. JUSTO RODRÍGUEZ
Retoques, otra vez, para el proyecto del barranco de Oyón

Retoques, otra vez, para el proyecto del barranco de Oyón

La intervención, que pretende evitar inundaciones en el entorno del Campillo, ha aspirado varias veces a las ayudas de la Fundación de la Biodiversidad

Miércoles, 30 de octubre 2024, 14:12

Nueva adaptación del proyecto de renaturalización e integración hidrológica y ambiental del barranco de Oyón. La de ahora, a petición de la Confederación Hidrográfica del Ebro para incluir determinadas soluciones a los aspectos hidrológicos de la iniciativa, ha indicado el concejal de Urbanismo, Íñigo López Araquistain.

El proceso de licitación, que se pondrá en marcha en los próximos días, contará con una cuantía de 18.727,88 euros (IVA incluido).

Esta actuación, que pretende reducir el riesgo de inundación en este barranco, concretamente en el tramo que afecta al barrio de El Campillo, a la par que se recupera el cauce natural del río, ha pasado al menos un par de veces por la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad.

Dado que esta entidad, a la que se le pedía en su momento una subvención del 95% de una intervención que rondaba los 2,7 millones de euros, fue incluyendo nuevos requisitos y, por tanto, fue obligando a correcciones, la inversión que se ha ido realizando en asistencias técnicas y consultorias no se limita a los 18.727 euros aprobados ahora.

El barranco de Oyón o de Yécora, que de las dos formas se llama, finaliza abruptamente en el plan parcial del Campillo para luego ir por su cauce natural hasta el Ebro a la altura del Pozo Cubillas. Antes, claro, atraviesa el Camino de Santiago, la carretera vieja de Viana y la carretera de Mendavia.

Aunque la cuenca puede llevar un caudal importante, la sección útil se ve mermada por el exceso de vegetación y ramaje. Además, los eventos pluviométricos de alta intensidad son cada vez más frecuentes.

Se trata de diseñar acciones que prevengan inundaciones, pero que, mientras esto no pasa, se puedan usar como zonas de esparcimiento público.

¿Para cuándo la obra? El concejal López Araquistain ha indicado que ya estamos en la parte definitiva del proyecto, en su terminación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Retoques, otra vez, para el proyecto del barranco de Oyón