Borrar
Solar vallado con fachada a la calle Juan XXIII junto al centro educativo de Adoratrices. Juan Marín
La residencia junto a Adoratrices tendrá 97 habitaciones y costará 4,8 millones

La residencia junto a Adoratrices tendrá 97 habitaciones y costará 4,8 millones

Global Gemina continúa con la tramitación para levantar un alojamiento de estudiantes en el solar del edificio que colapsó provocando un muerto

Javier Campos

Logroño

Jueves, 13 de junio 2024, 07:19

Será una residencia de estudiantes, ya se sabía, de nueva construcción. Una obra más, en este caso en Juan XXIII, que llegará a las Cien Tiendas a la espera de la futura reforma de las también conocidas como 'peatonales' de Logroño, y que vendrá a sumarse, si todo se desarrolla según lo previsto, a la promoción inmobiliaria que actualmente se ejecuta en el edificio y solar del antiguo Maristas, entre Calvo Sotelo y Ciriaco Garrido.

El plan para la próxima construcción del edificio proyectado junto a Adoratrices –el derrumbe en plena rehabilitación ha llevado a su nueva edificación– sigue tramitándose. De hecho, esta misma semana verá, por fin, concluido el período de exposición pública al que ha sido sometida la solicitud de licencia conjunta de obras y ambiental (volvió a salir tras su publicación en el BOR el pasado 7 de marzo), así como la aprobación del proyecto básico y de ejecución.

Detalle de la fachada incluida en el proyecto. LR.

La propiedad de la parcela resultante de la demolición junto al citado colegio concertado, los terrenos vallados en el número 8 de la calle Juan XXIII, lleva meses trabajando en la reconstrucción de la residencia que en su día formase parte del 'Purísima Concepción y Santa María Micaela' y del que se separó para su venta.

Una residencia con un total de 97 habitaciones, individuales y dobles con capacidad para hasta 131 estudiantes, en un edificio con sótano (y aparcamiento de 24 plazas) más cuatro plantas (la baja, con 13 habitaciones de las que cuatro serán adaptadas para personas con movilidad reducida; y tres alzadas, con 18 individuales y 10 dobles cada una de ellas). Y todo ello con un presupuesto cercano a los cinco millones de euros, 4.812.932,85 concretamente.

Además, y según consta en la memoria de cara al futuro y como servicios para los residentes, del total de las 97 habitaciones, 63 individuales y 34 dobles, hasta 76 dispondrán de una pequeña cocina interior con placa vitrocerámica, campana extractora, fregadero y nevera. Para las 21 restantes, en ese sentido, se prevén dos cocinas comunitarias por planta.

El proyecto a exposición pública según consta en la memoria

  • Un nuevo edificio con sótano, planta baja y tres alturas. Una residencia con un total de 97 habitaciones, individuales y dobles con capacidad para hasta 131 estudiantes, en un edificio con sótano (aparcamiento de 24 plazas) más cuatro plantas (la baja, con 13 habitaciones de las que cuatro serán adaptadas para personas con movilidad reducida; y tres alzadas, con 18 individuales y 10 dobles cada una de ellas).

  • 97 habitaciones, 63 individuales y 34 dobles... y hasta 76 con cocina. Del total de las 97 habitaciones, 63 individuales y 34 dobles, hasta 76 dispondrán de una pequeña cocina interior con placa vitrocerámica, campana extractora, fregadero y nevera. Y para las 21 restantes se prevén dos cocinas comunitarias por planta.

  • Casi cinco millones de inversión. Y todo ello con un presupuesto cercano a los cinco millones de euros, 4.812.932,85 concretamente.

Así, Global Gemina, quien adquirió el inmueble a la congregación religiosa, continúa con la tramitación del nuevo inmueble que albergará el alojamiento de estudiantes previsto en el edificio que colapsó durante su rehabilitación provocando un muerto y dos heridos el pasado verano (concretamente a finales de julio). Un proyecto que vendrá a sustituir al que estaba en marcha para reformar la antigua residencia Jorbalán cuando, en plenas obras (durante las labores de vaciado del inmueble), cedió la estructura provocando el fatal accidente laboral.

La citada sociedad dedicada a la construcción, gestión, promoción, desarrollo y explotación de residencias para estudiantes y universitarios, colegios mayores y soluciones de alojamiento en el ámbito educativo por sí misma o a través de terceros es la que promueve un proyecto que gestionará, tal y como ya adelantó este periódico, la red 'Micampus', concesionaria de la actual residencia universitaria La Ribera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La residencia junto a Adoratrices tendrá 97 habitaciones y costará 4,8 millones