

Secciones
Servicios
Destacamos
Las noches del viernes 22 de septiembre y del sábado 23 de septiembre de 2023 aún se recuerdan en el Ayuntamiento de Logroño; no ... en vano, hasta este jueves la Administración local no ha dado carpetazo a las contrataciones de los conciertos de 'Porretas' y 'La Pegatina' con la regularización definitiva de unas contrataciones verbales que colean desde el penúltimo San Mateo con los votos a favor del PP, la abstención de Podemos IU, y en contra de PSOE, Vox y PR+.
El PP, como era de esperar, se ha quedado solo en la aprobación del reconocimiento extrajudicial de crédito por valor de 42.350 euros con el que se cierra el expediente después de que el correspondiente dictamen del Consejo Consultivo ratificase la «declaración de nulidad de pleno derecho» de la contratación verbal de ambos espectáculos musicales para el 'Espacio Peñas' en San Mateo 2023 precisamente por las «irregularidades» en la misma.
Así, ya quedó claro que «el acto de adjudicación en cuestión se dictó sin que se observase ninguno de los trámites que necesariamente debían precederle, y, por tanto, prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido», algo reiterado en la sesión plenaria correspondiente al mes de marzo tanto por PSOE como por Podemos IU y PR+.
Incidiendo, nuevamente, en que en el citado dictamen se apunta que «iniciada la tramitación del contrato con la empresa Pámpano y Producciones S.L., como contrato de patrocinio, la Dirección General de Contratación advirtió que la naturaleza jurídica de dicho contrato no era el contrato privado de patrocinio sino un contrato privado artístico que debía licitarse por el procedimiento correspondiente», lo que a juicio de la oposición es un agravante.
El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz, al que desde hace meses se le viene pidiendo tanto su dimisión como su cese (en ese caso de manos del propio alcalde Escobar), ha recordado que los reconocimientos extrajudiciales de crédito son fórmula «extraordinaria», a la que se recurre «en contadas ocasiones» a fin de dar respuesta a los compromisos adquiridos en pro de la gestión municipal (tanto en este como en pasados mandatos, aunque con el 'tripartito', ha precisado, fueron algunas más).
Por ello, el propio Sáinz ha afeado a la oposición «que se hayan empeñado en elevarlo a la categoría de irregularidad en la contratación», aun «sabiendo que no hay nada de eso». «El año pasado se registraron un total de 447 contratos, y pretenden magnificar la incidencia en uno de ellos cuando durante su mandato, el pasado concretamente, todos tienen casos similares y con las mismas advertencias de los técnicos que ahora les parecen tan graves».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.