Borrar
Una mujer atraviesa la zona de obras por una pasarela. J. RODRÍGUEZ
Cómo hacer una reclamación tras una caída en la calle

Cómo hacer una reclamación tras una caída en la calle

Domingo, 30 de octubre 2022, 02:00

Los daños ocasionados por las caídas en la calle se pueden reclamar, sí, y de hecho los ayuntamientos tienen pólizas de responsabilidad civil para hacer ... frente a las mismas. Diario LA RIOJA, al respecto y dada la situación de las Cien Tiendas, ha preguntado cómo hacer una reclamación por una caída en una calle en obras. «Si la vía es de titularidad municipal, se debe presentar una reclamación al mismo», explica Carmelo Irazola, abogado de Logroño. El procedimiento se inicia dirigiendo un escrito a la mencionada institución exigiendo su responsabilidad patrimonial, con independencia de que posteriormente también se dirija a quien ejecute los trabajos (una vez conocido). Lo que sí se antoja importante, según el letrado, es tener pruebas de que la caída se ha producido y que la misma ha tenido consecuencias, debiendo ser los daños «económicamente valorables». Así, cuantas más pruebas haya, mejor. Fotografías, testimonios de testigos, atestados de la Policía Local o el informe del centro médico u hospital al que se haya acudido. El Ayuntamiento podría aceptar su responsabilidad por vía administrativa abonando la indemnización correspondiente, aunque también podría negarse a hacerlo (que es lo más habitual). En caso de no haber respuesta, el perjudicado deberá emprender acciones judiciales por la vía de lo contencioso. El plazo para poder hacer una reclamación por caída en la calle es de un año, tiempo suficiente para estudiarlo con asesoramiento profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cómo hacer una reclamación tras una caída en la calle