Hasta 11.000 consultas ha recibido la oficina para el desarrollo económico de Logroño que posee la Federación de Empresas y que mantiene con la ayuda del Ayuntamiento. Éste es uno de los efectos de los convenios como el firmado este miércoles entre las dos ... instituciones por un importe de 30.000 euros. El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y el presidente de la Federación de Empresas de La Rioja, Jaime García Calzada, han sido los encargados de suscribir esta colaboración.
Publicidad
El objeto final de la colaboración entre las dos partes es, en estos momentos, la reactivación de la economía, ha señalado el primer edil. Para ello, mejor ir de la mano de quien tiene detrás más de 3.000 empresas «con ganas de seguir trabajando», ha indicado Hermoso, para mencionar el asesoramiento de la FER en cuestiones como las recientes ayudas de apoyo a las pymes o lo que ha considerado el próximo reto conjunto, «la lucha para captar fondos europeos con proyectos competitivos».
García Calzada, por su parte, ha insistido en la necesidad de apoyo de las empresas de hasta 9 trabajadores porque son las que mantienen el 78 por ciento del empleo y de «tener la sensibilidad para protegernos en los próximos días clave que vienen porque no podemos tener un tercer brote». El presidente de la FER ha indicado que se coopera con el Ayuntamiento, además de difundiendo y explicando las normas municipales a través de la oficina específica, en cuestiones como la transformación verde o la regeneración urbana.
El convenio suscrito prevé la colaboración en el mantenimiento de la oficina para el desarrollo económico de Logroño, que informará sobre actuaciones que se desarrollarán o normativa del Ayuntamiento de Logroño en el marco empresarial e industrial; en mejorar la viabilidad de las empresas de Logroño afectadas por los PERIS industriales y por la revisión del Plan General Municipal; en incrementar la atracción de empresas e inversiones mediante la información, comunicación y difusión de la situación patrimonial del Ayuntamiento de Logroño (parcelas, suelo disponible) que permita al mercado conocer qué puede promover en la ciudad; en apoyar la atracción de inversiones mediante una atención personalizada; en proponer y plantear iniciativas de revisión o propuestas de modificación de las ordenanzas municipales que afecten al desarrollo de la actividad económica de la ciudad o en la captación de empresas interesadas en ampliar sus actuales instalaciones en el municipio de Logroño o de empresas de fuera de la ciudad que muestren interés en ubicarse en Logroño.
Además, también se actuará contra la economía sumergida y la competencia desleal, incentivando el comercio local, potenciando el turismo; organizando eventos relacionados con la nueva economía y la sostenibilidad, incentivando la movilidad urbana sostenible entre el sector empresarial o colaborando en las propuestas empresariales para la reconversión de la Villanueva.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.