Hermoso de Mendoza y Eva Tobías, con la portavoz de UP, Amaya Castro juan marín

Las reacciones de los grupos: del realismo a la falta de ambición

Para unos, al discurso del alcalde le ha faltado alma; otros han echado de menos el CCR y otros creen que se puede hacer más

Jueves, 21 de octubre 2021, 14:20

Aunque el día de los grupos es el viernes, el discurso del alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, que inaugura el Debate sobre el estado de la ciudad ha suscitado reacciones en los portavoces políticos, para quienes la intervención va de realista a poco ambiciosa. Para ... la práctica totalidad, hay que hacer más.

Publicidad

Desde el grupo municipal popular, su portavoz, Conrado Escobar, ha señalado que «hay un deseo compartido de que Logroño aborde esta nueva etapa con ilusión, con esperanza, con optimismo y ahí vamos a poner todas las energías», pero también que las palabras del primer edil han sido «un informe frío, sin alma de ciudad; un relato de Logroño sin los logroñeses». Se ha fijado Escobar en dos frases del alcalde: «a las personas que acuden a los Servicios Sociales las llama desamparados, que implica un concepto de política social que se aleja de la justicia que defendemos. Y a una estación de autobuses que aspira a los mejores estándares arquitectónicos la ha llamado contenedor. Con eso está todo dicho. Ese es el respeto que le merecen los proyectos en los que la ciudad está inmersa». Por fin, ha asegurado que «hay otra forma de hacer las cosas, hay muchos logroñeses que esperan solución a sus problemas y vamos a proponer proyectos».

Desde Ciudadanos, su concejala Rocío Fernández ha detectado «muy poca ambición tras año y medio de pandemia; esperábamos proyectos ilusionantes. Además, ha sido el discurso de un alcalde a la defensiva, un discurso plano y muy poco ilusionante. Está falto de ambición. Ha descrito la gestión y ha sido fiesta de fuegos artificiales sin pólvora».

Y para Amaya Castro, portavoz de Unidas Podemos, parte del Ejecutivo municipal, «estos dos años el gobierno local ha trabajado mucho para que la ciudad avance, pero creemos que se puede avanzar más. No estamos conformes en cómo ha ido hasta ahora». Y ha avanzado que su grupo insistirá en la justicia social, el feminismo y la transición verde para el futuro. «Vamos a trabajar en que el gobierno y el PSOE vaya más rápido».

El regionalista Rubén Antoñanzas ha destacado el cariz de «equipo sólido estable, que se preocupa mucho por el bienestar social y no dejar a nadie atrás« que conforma el Gobierno local, mencionado por el alcalde, pero también lo que entiende como complacencia ante políticas nacionales cuando »hemos descubierto que el Gobierno no tiene ninguna intención de compensar el efecto frontera« o también la ausencia en el discurso del Centro de la Cultura del Rioja o del centro deportivo en la antigua estación de autobuses, asuntos que confía que explicará el primer edil en la segunda jornada del Debate.

Publicidad

Por fin, el socialista Iván Reinares considera que el discurso refleja «un proyecto solido, socialista, centrado en la justicia social», a la vez que ha insistido en la estabilidad y solvencia del Gobierno local. Para él, la intervención ha estado llena de datos y de actuaciones realizadas porque, por prudencia, «no le gusta el decir cosas sin tenerlas seguras, sino cuando se han realizado». Por fin, ha contrapuesto el «Logroño que avanza frente a otros discursos apocalípticos. Avanzamos, igual no al ritmo que querríamos, pero se está trabajando en una ciudad que avanza», ha zanjado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad