Borrar
Si quieres ser policía, debes batir el récord del mundo

Si quieres ser policía, debes batir el récord del mundo

El Gobierno de La Rioja ha admitido que se trata de «un error de transcripción» y que se rectificará en el BOR la semana que viene

Diego Marín A.

Logroño

Viernes, 5 de abril 2019, 12:54

Ni una atleta con el récord del mundo en los 1.000 metros lisos sacaría un 10 en una de las pruebas físicas de las oposiciones de Policía según el baremo hecho público este viernes, 5 de abril de 2019, en el 'Boletín Oficial de La Rioja'. La Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno de La Rioja ha publicado las bases, baremos y programas mínimos para el ingreso en los cuerpos de Policía Local de La Rioja y para el acceso a la condición de Auxiliar de Policía.

Entre las pruebas físicas ya conocidas hombres y mujeres deben demostrar fuerza explosiva de tren superior mediante el lanzamiento de un balón de 5 kilos, salto de longitud desde una posición estática, agilidad en un circuito, velocidad en 50 metros, capacidad de natación y una prueba de resistencia de 2.000 metros para hombres y 1.000 para mujeres. Y aquí está el meollo de la cuestión puesto que, si bien las marcas mínimas son de 7.40 y de 4.10 minutos, respectivamente, y resultan asequibles para una supuesta forma física notable, lo cierto es que las marcas que se han establecido para obtener un 10, la máxima puntuación, en la prueba de los 1.000 metros para mujeres resultan excesivas.

La mujer aspirante a Policía en La Rioja que desee obtener un 10 en esta prueba deberá superar, incluso, el récord del mundo. El masculino. Y con creces. La rusa Svetlana Masterkova posee el récord femenino con una marca ya soberbia, 2.28.98 minutos, mientras que el keniata Noah Ngeny es el hombre más rápido, con 2.11.96. A nivel nacional los récords los poseen Fermín Cacho con 2.16.13 y Mayte Martínez con 2.33.06. Ninguno de ellos, atletas profesionales, obtendría un 10. En atletismo no hay una prueba oficial de 1.000 metros, lo más parecido son los 800 y los 1.500 metros lisos. En pista cubierta el récord de La Rioja de los 800 lo tiene Patricia Conde Crespo, con 2.08.61, mientras que el de los 1.500 lo comparten la hispano argentina Susana Arrúa (4.46.09) y Yolanda Olavarrieta (4.47.10). Al aire libre es Miriam Bravo la más rápida en el 800, con 2.01.83, y el de 1.500 también está compartido entre Susana Arrúa (4.30.16) y Paula Sanz (4.33.39). Ninguna parece que se acercaría al 10.

La web Correr en La Rioja ha sido la primera en percatarse de lo que parece una desorbitada exigencia y ha publicado en redes sociales el siguiente mensaje: «Las mujeres que deseen obtener un 10 en el ingreso a Policía Local en La Rioja deben batir el récord mundial en 1.000 metros, según los baremos y programas para el ingreso en los cuerpos de Policía Local de La Rioja». La calagurritana Paula Sanz (club Piélagos) piensa abiertamente que «se habrán equivocado, es imposible, si no, que miren a las atletas punteras en España a ver qué marcas tienen».

Error de transcripción

Desde del Sindicato Riojano de Policías y Funcionarios de La Rioja han declarado a Diario La Rioja que «esperamos que lo corrijan», cuando lo hemos visto «hemos bromeado, no había pasado nunca, no sé de quién habrá sido el error». Desde esta entidad también señalan algunos puntos erróneos del baremo, como que existan marcas imposibles, como un 2.90 y un 3.70, tiempos que no existen, deberían ser, en realidad, 3.30 y 4.10. Consultado por este medio, el Gobierno de La Rioja ha admitido que se trata de «un error de transcripción» y que se rectificará en el BOR la semana que viene, «manteniendo los baremos de convocatorias anteriores». En concreto, para sacar un 10 en los 1.000 metros lisos, las mujeres deberán correr en 3.10 minutos, una marca sobresaliente, pero ya no imposible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Si quieres ser policía, debes batir el récord del mundo