

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Logroño
Sábado, 7 de diciembre 2024, 11:53
El primer comunicante quiere comentar que, «desde hace tiempo, veo, noto y siento que las aceras de Logroño son una vergüenza». Habla de baldosas rotas, con desniveles, raíces de arboles que alteran su firme «y qué decir de los bordillos». «Pobre de aquel que vaya con cochecito de niño o sillita, persona en silla de ruedas, moto para personas con movilidad reducida etc...». Ha habido –dice– muchos incidentes y vaticina que, si no se arreglan, va a haber muchos más. «Yo lo compruebo cada día con mi bebé, tengo que andar con un cuidado que tela», señala, al tiempo que señala que la misma queja la va a hacer llegar al Ayuntamiento.
En la calle Serradero, a la altura de la entrada de la ciudad de fútbol Pradoviejo están aparcados de forma permanente camiones y trailers. Es la denuncia que plantea el siguiente lector desde Logroño, para quien resulta peligroso para los conductores. «A la hora de salir del aparcamiento es difícil poder ver si viene algún otro vehículo, tienes que salir a ciegas al primer carril, por lo que es un peligro constante». Y, dado el volumen de vehículos que entran y salen, –sigue comentando– el riesgo es mayor.
Un lector dirige su queja al director general de Tráfico, Pere Navarro, y a la jefa provincial de Tráfico, Beatriz Zúñiga. A ambos les dice que «la siembra de radares en las carreteras, autopistas y autovías no evitan accidentes o muy poquitos, pero sí llenan las arcas de la DGT y de los ayuntamientos a costa de los conductores, los radares fijos, los móviles de tramo». «Lo que realmente evita accidentes es el control del abuso del alcohol y las drogas. Los radares lo que hacen es cabrear más a la gente por llevarse su dinero injusta e impunemente», señala en su mensaje.
Un hombre se presenta como un habitual de esta sección, «pero esta vez es la que más cabreado estoy». Y se explica a continuación: «Tengo más de 38 años de servicio como funcionario del Gobierno de La Rioja, ahora en el departamento del Servicio Riojano de Salud (Seris), y quiero decir que me parece inconcebible que, en vez de defender la sanidad y los servicios públicos, los funcionarios sigan defendiendo la manutención a cambio de la subida de impuestos para todos los de Muface. Por favor, un funcionario no tiene que depender de una mutua, tiene que ir a la Seguridad Social, al Insalud antiguo, o al Seris o de cualquier comunidad y con la misma tarjeta tener su listas de espera y lo que haga falta».
Sin dejar el tema de Muface, otro comunicante se pregunta «por qué con todas las ventajas que tiene el colectivo de funcionarios, encima se les paga una mutua privada, con unos servicios especiales, tratamientos especiales y con una mejora respecto al resto de cotizantes». «¿Pero qué es esto? Los enfermos deben tratarse por igual», zanja.
El último lector quiere dar sus más sentidas gracias a la sexta planta del Hospital San Pedro «por todo lo que hacen para ayudar a los demás». Está sumamente agradecido «por el apoyo excepcional que me brindaron durante mi estancia en la habitación 645». «Gracias por vuestra inquebrantable dedicación al paciente. Muchísimas gracias», insiste dirigiéndose a todo el personal.
¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?
Contestador: Deja tu mensaje en el 941 279105
Whatsapp: Deja tu texto en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector
La Guindilla Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a digital@diariolarioja.com
... y La Guindilla
Hasta Alcanadre nos lleva un lector con una imagen del paseo del Camino del Ebro. «Este es un ejemplo que muestra lo abandonado que está el pueblo», dice el vecino, refiriéndose al aspecto del firme que tendría que ser renovado. «El ayuntamiento debería dejarse de fiestas y eventos que no benefician al pueblo», apunta, «y centrarse más en el estado de este».
Las normas de El Teléfono del Lector
Para facilitar el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.