Secciones
Servicios
Destacamos
Y Álava, definitivamente, mueve ficha. La Diputación Foral ultima un proyecto de consolidación estructural de su arco de Mantible, obra que ya se espera y que culminará la recuperación completa del puente después de que Logroño reconstruyese su parte tras su derrumbe en enero de 2021 (e invertir más de un millón de euros en total). Así se dio a conocer el pasado lunes tras una reunión de trabajo mantenida por la diputada de Cultura y Deporte, Ana del Val, y del alcalde de Laguardia, Raúl García, donde se anunció una inversión de 196.700 euros a fin de consolidar el arco alavés, en mejor estado que el riojano antes de que se viniese abajo pues, no en vano, en el mismo se intervino primero en los 70 y después en los 80.
¿Cuándo fue construido?
El Puente
Localizador
E
L
I
I
L
L
A
R
1
3
Durante mucho tiempo se ha considerado estas ruinas romanas por sus dimensiones y características. Sin embargo, la fecha de construcción del puente de Mantible ha sido uno de los aspectos más controvertidos entre los estudiosos.
Con seguridad no funcionaba en 1099, como indica que el Fuero de Miranda no lo mencionara. Es decir, este paso sobre el río Ebro estuvo vivo, como mucho, durante un periodo menor de un siglo.
Dimensión original del puente
Restos existentes hoy en día
Mantible
ÁLAVA
Ubicación
Sí se sabe que en la Edad Moderna estaba arruinado, a juzgar por la falta de conservación. Posiblemente para 1095, fecha de la construcción del puente de Logroño, el puente Mantible ya no debía estar en funcionamiento, ya que es improbable de dos puentes tan cercanos.
2
ÁLAVA
LA RIOJA
L
A
S
E
R
El puente de Mantible se sitúa entre la localidad de El Cortijo, en el término municipal de Logroño y la localidad de Laserna, perteneciente al municipio de Laguardia, en Álava. Fue declarado Bien de interés Cultural en la categoría de monumento nacional en 1983. Corresponde a los restos de una construcción histórica de origen incierto, pero en todo caso anterior al siglo XII
Laserna
El Cortijo
E
C
O
R
T
I
O
LA RIOJA
Tenía el tablero inclinado de 5 metros de ancho
ÁLAVA
Pila 1
30 metros
Arco 1
Arco 6
Arco 5
Arco 2
Arco 4
Arco 3
Pila 2
Río Ebro
164 metros
Ahora, y de cara a la «consolidación estructural para preservar su estructura histórica y su valor arquitectónico», se plantea «una intervención utilizando métodos y técnicas tradicionales, encaminadas a garantizar la continuidad del bien y a mantener la autenticidad y su carácter simbólico».
«Dependiendo de cuándo se pueda empezar la obra y estimando un plazo de ejecución de seis meses, podría estar terminada para finales de 2025, principios de 2026», reza la comunicación oficial de la Diputación Foral. Para ello, además, el Ayuntamiento de Laguardia ha aprobado ceder por 30 años la parcela en la que se ubica el BIC, «en el barrio de Laserna».
La intervención es posible porque ya en 2021, cuando se desplomó la parte riojana, el departamento de Cultura y Deporte vasco redactó el proyecto para valorar las intervenciones necesarias en la orilla alavesa del puente bien de interés cultural con la categoría de monumento.
«Ha habido contactos entre ambas administraciones a nivel técnico, y entiendo que ahora pasarán a ser políticos una vez anunciada esta nueva intervención», explica el concejal delegado de Patrimonio, Íñigo López-Araquistáin, a requerimiento de Diario LARIOJA. No en vano, desde Logroño se trabaja en una próxima mejora de los accesos (lo que también se hará en la otra margen) y señalética en pro de su visita.
Al menos esa es la intención municipal, que también tratará de fomentar su conocimiento y divulgar su historia, que según las últimas investigaciones, pese a no ser concluyentes, apuntan a un origen «definitivamente medieval». Para ello, y con el objetivo de difundir la actuación realizada y subrayar el valor patrimonial del conjunto, en breve se presentará una publicación monográfica de la restauración llevada a cabo hace poco más de un año según lo ya anunciado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Sergio Martínez | Logroño y David Fernández Lucas | Logroño
Javier Campos | Logroño y David Fernández Lucas | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.