

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Logroño
Domingo, 18 de agosto 2024, 10:20
Arrancamos la sección de hoy en Logroño con una queja «en toda la amplitud de la palabra», dice nuestra lectora. Cuenta que el otro día se encontraba en un bar cerca del ambulatorio de Labradores y se mareó. Como estaba próximo, entró al centro de salud para que le tomaran la tensión y, para su «sorpresa», todas las enfermeras estaban ocupadas, «una de ellas haciendo domicilios». Tras esperar un tiempo prudencial –prosigue– apareció una enfermera que, pese a que las mujeres de recepción le dijeron que estaba ahí para que le tomaran la tensión, se negó a hacerlo. Al final «he tenido que ir a una farmacia, esto es deprimente», lamenta. Para más inri, asegura que es diabética y va en silla de ruedas porque le faltan las dos piernas y «esto que ocurre es muy pero que muy deprimente». «Que vayas a un sitio que te pilla a mano, aunque no pertenezcas a él porque soy del Espartero, y que no haya nadie para que te tome la tensión... estoy hasta las mismísimas narices de ver cosas que no se tienen que ver», concluye.
Seguimos en la capital. Una vecina de la calle Belchite llama por dos motivos: el primero, para agradecer de nuevo al periódico por hacerse eco de su petición para que el Ayuntamiento volviera a instalar un banco que previamente habían retirado y también al Consistorio por reponerlo. En segundo lugar, se pone en contacto con el Teléfono del Lector para preguntar al Ayuntamiento qué se puede hacer con el ruido de las motos: «Me gustaría que me comentaran algo».
Continuamos en Logroño, pero en esta ocasión desde el barrio de Varea. Un vecino de la zona cuenta que hace unos 15 o 20 días informó de que el suelo de goma del parque infantil de la plaza de Santa Fe tiene huecos y desniveles de más de diez centímetros «con lo cual los niños se están cayendo a menudo y algún día va a haber un problema gordo». Es por eso que pide a los técnicos que vayan a verlo para ver «si lo arreglan de una puñetera vez», sostiene este hombre visiblemente enfadado.
La sección recoge hoy otra queja, la de un hombre que cuenta que la línea 9 del autobús urbano «va sin aire acondicionado» y «la gente mayor lo ha pasado fatal y supongo que el trabajador también. No se puede trabajar sin el aire ciertos días del año». Antes de terminar pide que haya un mayor control por parte del Ayuntamiento y de la Comunidad sobre sus contratas.
Nos trasladamos ahora hasta Lardero. En la zona del entorno de Villa Patro, junto al carril bici que previsiblemente en un futuro no muy lejano unirá este municipio con Logroño, han construido una especie de zona de paseo para los peatones. «Todo cemento», lamenta este lector. Cuenta que levantaron buen parte del césped que había «para meter cemento». «Resulta que cada verano va a ser más cálido, las temperaturas más elevadas y nosotros cambiamos verde por cemento. Lo lógico sería plantar árboles que den buena sombra y sirvan de refugio climático en días como los pasados», añade.
Cerramos la sección con otra queja más. En este caso, la de un hombre que vio que el otro día, a media mañana, seguían encendidas las farolas de avenida de Madrid: «No es la primera vez que ocurre, ni sólo en esta calle, qué fácil es jugar con dinero ajeno».
¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?
Contestador: Deja tu mensaje en el 941 279105
Whatsapp: Deja tu texto (o un mensaje de voz) en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector
La Guindilla Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a digital@diariolarioja.com
... y La Guindilla
Este ejemplar de laurel salsero está en la intersección de las calles Múgica y Somosierra. «Este sábado ha amanecido así. Es un árbol condenado a la muerte porque ha sido totalmente descortezado», dice un lector. Lamenta que «no es la primera vez que pasa esto con los árboles en Logroño». Por ello, pide «a Ayuntamiento y Policía más vigilancia, sanciones y mano dura».
Las normas de El Teléfono del Lector
Para facilitar el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.