Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Lunes, 5 de febrero 2024, 18:53
La empresa privada ya ha cumplido su parte y ahora le toca a la administración pública. El exalcalde y actual portavoz del PSOE, Pablo Hermoso de Mendoza, reclamó este lunes al equipo de gobierno local mejoras en pro de la seguridad de avenida de Burgos ... después de que Constantia –Tobepal– haya completado la urbanización de la calle Prado Viejo que le correspondía. Un compromiso, tal y como puso de manifiesto, que se contemplaba en el convenio firmado con entre ambas partes en 2022.
Así, el principal grupo de la oposición instó al PP a que atienda las reclamaciones vecinales de la zona oeste, y acabe el trabajo iniciado por el anterior equipo de gobierno municipal. «La empresa Constantia ya ha cumplido su parte; hizo las obras comprometidas en la calle Prado Viejo con la urbanización y creación de la acera este y el alumbrado adecuado, lo que permite transitar peatonalmente con más seguridad desde la calle Alfonso VI hasta la avenida de Burgos», explicaron.
A lo que añadieron que «ahora le toca al equipo de gobierno enlazar esta acera con la acera sur de avenida de Burgos creando un nuevo cruce y paso peatonal elevado en la zona, que permitirá una mayor seguridad al vecindario, dar continuidad al paso peatonal y limitar de facto la velocidad de los vehículos por la zona».
Según advirtió el PSOE, en los próximos meses comenzarán a ocuparse las viviendas creadas enfrente del parque San Miguel, a lo que se sumará el incremento del número de vecinos ya existente tras la finalización de los edificios de la calle Alfonso VI y futuras construcciones. «El aumento del tráfico en la zona oeste accediendo desde la LO-20 por la calle Prado Viejo es evidente, por lo que es preciso seguir mejorando la zona y se hace ya ineludible construir y mejorar el cruce entre las calles Prado Viejo y avenida de Burgos dado el incremento de tráfico y peatones», defienden los socialistas.
Hermoso de Mendoza recordó que el convenio firmado en mayo del 2022 con la empresa Constantia permitió mantener más de 250 empleos industriales en Logroño, y a su vez, iniciar los trámites para la urbanización de la zona y la transición de un área industrial a residencial. «Esta zona está adquiriendo cada vez más, un carácter residencial, y se deben hacer las mejoras oportunas sin dilaciones ni retrasos», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.