Calle San Antón, de Logroño. JUAN MARÍN

El PSOE de Logroño urge a decidir sobre la reforma de San Antón

Hermoso de Mendoza solicita que se actúe: «No pedimos el anterior proyecto, sino que se haga algo»

Miércoles, 4 de octubre 2023, 10:29

El grupo municipal socialista pedirá este jueves, en el pleno ordinario de Logroño de octubre, que se tomen decisiones en torno a la remodelación de la calle San Antón y que se actúe en la misma. «No pedimos que se lleve a cabo el ... anterior proyecto, sino que se haga algo», dijo el portavoz socialista, Pablo Hermoso de Mendoza.

Publicidad

El edil recordó que había determinados acuerdos en torno a la calle, como la necesidad de mejorar sus redes de saneamiento, su iluminación, su mobiliario urbano y sus aceras, si bien existían disensos en, por ejemplo, cuánto se ampliaban estas aceras y cuántas plazas de aparcamiento se conservaban. En su opinión, dado que la reforma de la calle tiene concedida una ayuda de fondos europeos de 2 millones de euros y que la obra debería estar terminada para el 30 de junio de 2024, «ya se va tarde», por lo que urgió a gestionar, a actuar, «a que no esté en parálisis por análisis».

Bicis eléctricas

La renovación integral del servicio municipal de bicicletas de alquiler, la inclusión en el mismo de bicis eléctricas para poder ampliar su uso a más colectivos y la promoción de su uso mediante una tarifa gratuita de 30 minutos son las peticiones que la concejala de Podemos-IU, Amaia Castro, defenderá en el pleno de hoy en forma de moción.

La edil consideró que la ciudad cumple con casi todos los ingredientes para ser ejemplo en materia de sostenibilidad, si bien falta un sistema de alquiler de bicis, dado que el servicio que se presta es de «segunda división».

Publicidad

Para ella, las bicis son muy antiguas y pesadas, difíciles de usar, en las estaciones apenas hay unas pocas... y es precisa una renovación integral. El actual contrato, que tiene una vigencia de 20 años, finaliza en 2026, ha recordado.

Por fin, el concejal del PR+, Rubén Antoñanzas, contó que defenderá este jueves una iniciativa para que San Mateo sea declarada de Interés Turístico Nacional. Para él, se precisa apostar por los elementos alegóricos a la vendimia riojana para que tenga entidad propia y se pueda equiparar a San Bernabé. «Lo que planteamos es que, como objetivo de ciudad, consigamos que las fiestas tengan su propia identidad y sean declaradas de Interés Turístico Nacional», avanzó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad