Borrar
Avenida de Portugal, este verano, un año después de la modificación del eje ciclista este-oeste. Juan Marín
El PSOE advierte de que la supresión del carril bici puede suponer «20 millones entre devoluciones, intereses y sanciones»

El PSOE advierte de que la supresión del carril bici puede suponer «20 millones entre devoluciones, intereses y sanciones»

El principal partido de la oposición, en la previa al pleno monográfico sobre fondos europeos, acusa a Escobar y al PP de «actuar irresponsablemente» y «con absoluto desprecio al dinero público»

Javier Campos

Logroño

Martes, 3 de septiembre 2024, 14:19

20 millones de euros. No es una cantidad que no se hubiese dicho (pues tanto el PR+ como Podemos-IU ya la habían puesto de manifiesto), pero ahora es el PSOE quien la estima y advierte al PP de las «caras consecuencias» de no ejecutar los proyectos con financiación de la UE según lo previsto. Unas consecuencias que rondarían los «20 millones entre devoluciones, intereses y sanciones».

El principal grupo de la oposición, de cara al pleno extraordinario monográfico de este miércoles sobre el problema que debe solucionar el Ayuntamiento de Logroño, ha tirado de la resolución definitiva del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible desestimando las modificaciones introducidas por el PP tras el cambio en la Alcaldía del pasado año.

Tanto Luis Alonso como Eva Loza, concejales del PSOE en el Consistorio capitalino, han calificado la situación de «muy grave» pues, según han reiterado, las normas para la solicitud/concesión de los Next Generation eran claras desde el principio como también lo eran las responsabilidades de saltárselas. «Conrado Escobar lo sabía, pues conocía perfectamente la orden que las regía, y decidió dar instrucciones en otro sentido», han espetado.

Así, los cálculos socialistas reflejan los 6,5 millones de euros de la subvención total para hasta 10 proyectos de movilidad urbana sostenible (tres de ellos en el punto de mira), contemplándolos como un todo, a lo que se añadiría el 5% de recargo en concepto de intereses (anualmente, además) y las posibles sanciones para una devolución de «tres veces lo concedido».

De ahí los 20 millones «que nos puede costar a todos el hecho de revertir actuaciones para las que habían sido concedidos los fondos europeos», han querido dejar claro. Habría que ver la consideración que desde el Ministerio se hace del expediente, que contiene los tres proyectos en cuestión -el eje ciclista, el puente de la A-13 y la calle Sagasta-, «pero de entrada es único» y «se contempla como uno solo», advierten.

Desde el PSOE se entiende que, dada la situación, «el gobierno de Conrado Escobar ha actuado al menos irresponsablemente y con absoluto desprecio al dinero público, al de todos, porque su mayoría absoluta no les exime de cumplir la normativa» (con referencia expresa a la ley de subvenciones: «Si te dan una subvención para cambiar en tu casa las ventanas por ahorro energético, no la puedes usar para cambiar el baño»).

Alonso y Loza, además, han aludido a la resolución ministerial; «meticulosa y rigurosa frente a unas alegaciones del Ayuntamiento de Logroño que, cuando menos, resultan peregrinas», a su juicio. «Se desestiman las alegaciones de forma motivada, con argumentos técnicos y jurídicos, sin ninguna motivación política», han dicho. «Nada de lo que quiere hacer ver Conrado Escobar», han precisado para pedirle que rectifique, reconozca su error, pida perdón y ejecute las obras según lo previsto.

«El alcalde sabía que las actuaciones debían hacerse y mantenerse por cinco años, pero, pese a eso, quiere confundir a la ciudadanía con temas que nada tienen que ver», han apostillado. Desde el PSOE, también, se avisa de que la posibilidad de acudir a los tribunales, ante la Audiencia Nacional, es una vía con «grandes gastos y escasísimo recorrido jurídico, pero que no nos extrañaría que adoptasen en su línea de dar una patada adelante».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El PSOE advierte de que la supresión del carril bici puede suponer «20 millones entre devoluciones, intereses y sanciones»