

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras cada uno de los pasos elegidos hay una justificación que explica que se vaya a elevar, desde las peticiones vecinales a los informes ... policiales que lo plantean, a las recomendaciones de los técnicos de las áreas municipales concernidas o a los números de siniestralidad recabados. Así, los pasos elevados que se coloquen en la avenida de La Paz, uno a la altura de la escuela Superior de Diseño de La Rioja y otro a la altura del cruce con Albia de Castro tienen que ver con los datos de siniestralidad de la calle, indica el concejal de Movilidad, Ángel Andrés. El caso de la avenida de la Sierra con Nestares, por ejemplo, se explica por las peticiones vecinales -no en vano, está al lado el cole La Guindalera- y por las velocidades que se alcanzan en esta vía pese a la existencia de unos reductores de forma de 'cucaracha' que los conductores consiguen esquivar.
290.000 euros se emplearán para contratar los nueve pasos.
La relación de los nueve pasos, que en siete casos se elevarán y en otros dos incluyen la colocación de reductores de velocidad, se encuentra en los trámites previos a la apertura de la licitación, de forma que se calcula que las obras se iniciarán en torno a febrero. El montante disponible es de 290.000 euros del actual presupuesto, el de 2024.
El edil responsable señala que los pasos elevados irán acompañados de la transformación de los aparcamientos próximos por espacios para bicicletas y motos para que haya más visibilidad, pero también que tendrán iluminación superior, así como señales verticales y pavimento podotáctil, de manera que su colocación también conllevará una obra en la acera. Andrés hizo público este paquete de pasos elevados en el transcurso del último pleno de la Corporación, cuando también mencionó que se han realizado más de medio centenar de arreglos en aceras, si bien el año concluirá con cerca de un centenar. Alegó el edil que se ha tratado, en numerosas ocasiones, de acciones relacionadas con la mejora de la accesibilidad, como ha pasado en la calle Clavijo, en Club Deportivo, Rodancha, Doctores castroviejo, avenida de La Paz o Calahorra, entre otras ubicaciones, apuntó.
Los datos se ofrecieron durante el debate de una moción socialista que pedía que el Gobierno local siguiera desarrollando los entornos escolares seguros «y poder convertir la ciudad en un espacio más amable para colectivos vulnerables frente al coche como son el peatón y la infancia». En el caso de la moción socialista se hablaba del cruce de la avenida de la Sierra con Nestares; de la calle Chile, donde el colegio infantil de Las Gaunas; de Club Deportivo junto al cole Divino Maestro; de Estambrera con Pedregales, en Cascajos, y Alameda con Manantiales, en el barrio de La Estrella. El PR+ presentó una enmienda que le fue aceptada para incluir el acceso al campus universitario desde Avenida de la Paz, en el tramo entre la rotonda de la LO-20 y la glorieta del IX Centenario, elevando los pasos de cebra que comunican las paradas de transporte público con la Universidad de La Rioja, la UNIR y la Residencia Santa Justa.
La iniciativa fue rechazada con los votos del PP y Vox, si bien el concejal Javier Martínez Mancho indicó que alguna de las propuestas ya está en trámite, otras tienen un paso elevado a menos de 50 metros o pasos semaforizados y otras se tendrán en cuenta en próximos paquetes de actuaciones. Porque, indicó también Martínez Mancho, si el discurso difiere, el objetivo final es el mismo, que es mejorar los tránsitos peatonales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.