Borrar
Protesta contra 'Calles abiertas': «Menos imposiciones y más diálogo»

Ver fotos

Justo Rodriguez

Protesta contra 'Calles abiertas': «Menos imposiciones y más diálogo»

Vecinos, comerciantes y hosteleros de distintas zonas de la ciudad reclaman diálogo a la hora de desarrollar el programa municipal

Jueves, 22 de julio 2021, 20:25

Con un calor aún sofocante pese a ser las ocho de la tarde, varios cientos de vecinos, hosteleros y comerciantes de varias zonas de la ciudad se dieron cita en el cruce que conforman las calles Duquesa de la Victoria y Colón para protestar por la aplicación del programa municipal de urbanismo táctico 'Calles Abiertas'. En torno a las trescientas treinta personas contaron los policías nacionales desplegados en la zona.

Y si los participantes empezaron colocados en las cuatro esquinas de la confluencia, de manera que los coches siguieron pasando por Colón, al poco, los asistentes se fueron desparramando por Duquesa primero, incluso con pancarta, y por Colón después, de manera que la circulación se interrumpió, aunque no más allá de quince o veinte minutos.

La pancarta principal, que decía «Basta ya, Logroño es de todos y para todos», la sujetaban representantes de distintas asociaciones que apoyan la causa, si bien también había otra que decía «-imposiciones +diálogo». Y si algo se cantó fue «Alcalde, dimisión».

Justo Rodriguez

El portavoz de la convocatoria, Cándido Fernández pidió «que se nos escuche. No dudamos de que la idea sea buena, pero sí de su realización sin tener en cuenta nada ni a nadie. Vecinos y comerciantes de Vara de Rey, República Argentina, Gonzalo de Berceo, Fundición, Sagasta, Los Lirios y ahora Duquesa de la Victoria vemos las consecuencia negativas para estas calles y para la ciudad. Se están generando problemas que no existían. La sensación es que en sus actuaciones sobran los ciudadanos», declamó megáfono en mano. Tras él, intervinieron portavoces habituales de las zonas de Vara de Rey, Gonzalo de Berceo, República Argentina, Fundición... para insistir en los problemas que, para ellos, han supuesto las actuaciones desarrolladas en sus calles, en general de menos actividad, de dificultades de movilidad y de desvío de clientes a grandes superficies.

La última intervención de este tipo se está desarrollando estos días en Duquesa de la Victoria donde ya casi está listo el eje ciclista desde Los Lirios que ya casi alcanza al Espolón.

Vídeo. Justo Rodriguez

Y si el Gobierno local defiende que el proyecto de Duquesa se habló con los vecinos y negocios de la zona y que se incluyeron algunas de sus peticiones, el portavoz dijo este jueves ante la concentración que hubo cuatro reuniones y que fueron «lentejas, si quieres las tomas...»

El concejal de Desarrollo Urbano, Jaime Caballero, señaló, antes de la convocatoria, que el modelo que se está aplicando es el que llevan desarrollando otras ciudades desde hace treinta años y que también en ellas ha habido este proceso que él llama de «inquietud ciudadana».

Para el edil, es «un proceso de transformación necesario. El 80% del espacio público lo ocupa el coche, pero en Logroño la mayoría va andando». «No se está restringiendo el tráfico pero sí se está dotando de más proporcionalidad al espacio para favorecer los distintos modos de movilidad», indicó el responsable local.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Protesta contra 'Calles abiertas': «Menos imposiciones y más diálogo»