
Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Viernes, 21 de enero 2022, 01:00
Protección Civil de Logroño realizó el pasado año más de 400 servicios de todo tipo, entre los que destacan los efectuados con motivo de la situación sanitaria, y que han sido posibles gracias a la labor altruista de las 34 personas que integran la Agrupación Municipal de Voluntariado de Protección Civil, destacó este jueves la concejala de Convivencia, Eva Tobías, al realizar un balance de actividad de la agrupación.
A lo largo de 2021, los efectivos de Protección Civil participaron en más de 400 servicios de todo tipo, entre los que figuran los preventivos y los de emergencias.
Respecto a estos últimos, la concejala señaló que la actividad ordinaria del servicio se centra en operativos de emergencias por alertas y salidas por episodios de nevadas y heladas; crecidas ordinarias y extraordinarias del río Ebro; inundaciones; búsqueda de personas desaparecidas; incendios y extinción de hogueras de San Juan y episodios de vientos fuertes. «En definitiva, apoyar y echar una mano a los cuerpos profesionales, interviniendo de manera coordinada de la mano del SOS Rioja 112», indicó. Tobías subrayó que, para dar mejor respuesta, se impulsa la coordinación interna y externa de los servicios que intervienen en las emergencias «como herramienta clave».
Pandemia 61 órdenes de servicio, más de 460 horas de trabajo ininterrumpido, turnos de 10 horas... La vacunación en Riojafórum requirió un despliegue sin precedentes.
Y además .. Junto a las necesidades de la situación, se desplegaron los dispositivos preventivos habituales por fiestas, carreras, plan de nevadas así como los operativos de emergencias por crecidas, búsquedas, incendios o nevadas.
Homenaje En el balance se recordó a Julián Castellanos, voluntario de Protección Civil fallecido en marzo de 2021.
En cuanto a los operativos preventivos, apuntó que se focaliza en operativos como los actos festivos; conciertos; marchas y carreras populares; el plan de nevadas... En 2021 estos operativos «han estado condicionados por la situación pandémica», reseñó Tobías.
La situación derivada del COVID ha conllevado que Protección Civil , «haya tenido que adaptar su servicio y movilizar recursos de una manera extraordinaria, además de mantener la gestión y la operatividad ordinaria». De este 2021, destacan los 397 puestos de control cubiertos en abril, mayo y junio para apoyar el proceso de vacunación realizado en Riojafórum, una movilización sin precedentes, «con 61 órdenes de servicio y más de 460 horas de servicio efectuado «de manera ininterrumpida y que nuestro voluntariado ha cubierto con una media de respuesta de siete efectivos voluntarios por turnos de más de 10 horas diarias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.