Borrar
Trabajos de demolición del inmueble segregado de Adoratrices tras su derrumbe parcial durante las obras en las que falleció un trabajador. L. R.
La propiedad del solar junto a Adoratrices pide licencia para reconstruir la residencia

La propiedad del solar junto a Adoratrices pide licencia para reconstruir la residencia

Global Gemina ya tramita el nuevo proyecto para levantar el alojamiento de estudiantes previsto en el edificio que colapsó en verano provocando un muerto

Javier Campos

Logroño

Viernes, 8 de marzo 2024, 08:00

La propiedad del solar junto a Adoratrices, el ubicado en el número 8 de la calle Juan XXIII en las 'peatonales' de Logroño, ya trabaja en la reconstrucción de la residencia que en su día formase parte del colegio y de la que se separó para su venta. Así, Global Gemina, quien adquirió el inmueble a la congregación religiosa, tramita el nuevo proyecto para levantar el alojamiento de estudiantes previsto en el edificio que colapsó durante su rehabilitación provocando un muerto y dos heridos el pasado verano –concretamente a finales de julio–.

El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publicaba ayer el anuncio oficial relativo a la «solicitud de licencia conjunta de obras y ambiental y aprobación del proyecto básico y de ejecución para la construcción de un edificio para residencia de estudiantes». Un proyecto que vendrá a sustituir al que estaba en marcha para reformar la antigua residencia Jorbalán cuando, en plenas obras –durante las labores de vaciado del inmueble–, cedió la estructura provocando el fatal accidente laboral.

Tras el derrumbe parcial, se optó por su derribo total por razones de seguridad y ahora, más de siete meses después, la solución pasa por un edificio de nueva construcción que, a la espera de salir a exposición pública, habrá que ver cuánto se asemeja a lo inicialmente proyectado. Diario LA RIOJA ya adelantó un año antes, en agosto de 2022, que el inmueble, vendido por las Hermanas Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad tras ser separado del centro educativo, albergaría hasta 120 habitaciones con una inversión de tres millones de euros.

La congregación mantiene desde entonces toda la actividad docente en el número 10 de la citada Juan XXIII –en el paseo de las Cien Tiendas– tras solicitar la segregación de los dos edificios que componían el conjunto construido en los años sesenta, el colegio –junto a la capilla, el polideportivo y el patio– y la antigua residencia entonces en desuso.

El BOR publicó ayer el anuncio oficial con la aprobación del proyecto básico y de ejecución del futuro inmueble

Global Gemina, sociedad dedicada a la construcción, gestión, promoción, desarrollo y explotación de residencias para estudiantes y universitarios, colegios mayores y soluciones de alojamiento en el ámbito educativo por sí misma o a través de terceros, se convirtió en propietaria apostando por la rehabilitación y, tras el siniestro, es quien ahora retoma el proyecto en los terrenos resultantes.

Desde un primer momento se puso de manifiesto «una demanda muy importante en esta zona concreta de la ciudad de residencias de estudiantes» según los informes de 'Student Property Income', concesionaria de la actual residencia universitaria La Ribera 'Micampus' y vinculada a la mercantil compradora.

El proyecto, que ha tenido que adaptarse a la nueva situación, planteaba en origen la reforma del edificio, «conservando la fachada a la que se graparían placas cerámicas, y demoliciones parciales y vaciados de interior para adecuarlo a un moderno alojamiento de estudiantes del siglo XXI, con 120 habitaciones en un plazo de 18 meses».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La propiedad del solar junto a Adoratrices pide licencia para reconstruir la residencia