Borrar
Procesiones del miércoles Santo en Logroño: el Encuentro y la limpieza del Cristo

Procesiones del miércoles Santo en Logroño: el Encuentro y la limpieza del Cristo

El acto solemne de Limpieza del Cristo Yacente y Veneración del Santo Sepulcro y la procesión del Encuentro centran las procesiones del Miércoles Santo de Semana Santa

Lunes, 3 de abril 2023, 11:20

Limpieza del Cristo yacente y la veneración del Santo Sepulcro

El acto solemne de Limpieza del Cristo Yacente y Veneración del Santo Sepulcro tiene lugar el Miércoles Santo en la Concatedral de La Redonda de Logroño. El acto está organizado por la Cofradía del Santo Sepulcro, que tiene como fecha oficial de fundación el año 1959, cuando se adoptó como Sede Canónica la Concatedral de Santa María de la Redonda.

Su emblema es la Cruz de Jerusalén del Santo Sepulcro orlada en oro, y su hábito es blanco con cíngulo de cuero negro, abotonadura igualmente en negro como lo es su capuz tipo verdugo con corona árabe en blanco y amarillo. Los cofrades no portadores del paso de Cristo muerto llevan incorporada una capa, asimismo en color negro, con el emblema del Santo Sepulcro y medalla propia de la Cofradía. Dicho hábito fue incorporado en el año 1.969, ya que hasta entonces vestían el adoptado por la Hermandad de la Pasión y el Santo Entierro.

- Acto de limpieza: 12 horas (previa invitación), Concatedral de Santa María de La Redonda, capilla de Los Ángeles..

- Veneración del Cristo Yacente del Santo Sepulcro: 12.20 horas. Concatedral de Santa María de La Redonda, capilla de Los Ángeles.

El Encuentro, la cita imprescindible del Miércoles Santo

La procesión de El Encuentro es cada Miércoles Santo una cita imprescindible para los devotos e incluso para muchos que ven en la Semana Santa una cita festiva y cultural. El 13 de abril, cumpliendo la tración, el Nazareno volverá a salir de Santiago para encontrarse con su madre, la Dolorosa, que habrá partido de la concatedral de la Redonda.

Organiza: Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores y cofradía de Nuestra Señora Virgen de la Soledad.

Pasos: Jesús Nazareno y La Dolorosa.

El Nazareno Grande o Nuevo procesiona por primera vez en 1969. Diseñado por Alejandro Narvaiza Rubio y realizado por él mismo con ayuda de su tío, el también escultor Alejandro Rubio Dalmati. Entre finales de 2009 y principio de 2010 se procede a reformar las andas del Paso, dado el deterioro de las mismas.

En 1970 se encargó la talla de imagen de una Dolorosa en el momento de encontrarse con su hijo. Esta imagen no gustó y la la devolvió al escultor. En 1971 se le encomendó el trabajo a los escultores Navarro, de Zaragoza, que sí convenció. Tiene 1,70 metros de altura, realizada en madera de abedul, y con manos practicables.

Salida de la Dolorosa: Miércoles, 5 de abril a las 22.15 horas..

Lugar: Concatedral de La Redonda.

Salida del Nazareno: Miércoles, 5 de abril a las 22:30 horas.

Lugar: Iglesia de Santiago el Real.

Encuentro:Muro de la Mata esquina Marqués de Vallejo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Procesiones del miércoles Santo en Logroño: el Encuentro y la limpieza del Cristo