-U23067907731559G-U23014900261852gH-1200x840@La%20Rioja.jpg)
Ver 35 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 35 fotos
Santiago El Real. Falta poco para que den las diez de la noche y la Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores ... echa a andar. Lo hace media hora antes de que en otro punto del centro de Logroño, La Redonda, la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de la Soledad eleve al cielo a La Dolorosa. Tiempo después, con El Espolón como testigo, ambos pasos quedan frente a frente, representando así uno de los momentos más solemnes y emocionantes de la Semana Santa de la capital riojana.
Había ganas de que la liturgia del Encuentro se completara. Por varias razones y casi todas relacionadas con el clima. No querían los presentes que la lluvia obligara a suspender la procesión, tal y como había sucedido con las del martes, y tampoco deseaban repetir la experiencia del año pasado.
Aquel Miércoles Santo de 2024, El Nazareno y La Soledad (salió en lugar de La Dolorosa para lucir su manto recién estrenado) se quedaron a apenas setenta metros de encontrarse. En ese momento, el agua empezó a caer con fuerza, arruinando las esperanzas de vivir ese instante repleto de respeto.
Ver 35 fotos
Una espinita clavada que ha desaparecido en este 2025 cuando, en la confluencia de Muro de la Mata y Marqués de Vallejo, ambos pasos se citaron. Por un lado, el diseñado por Alejandro Narvaiza (fallecido el pasado mes de noviembre) y elaborado por él y su tío, el también escultor Alejandro Rubio. Por el otro, La Dolorosa, creada por los Navarro, escultores zaragozanos, a principio de los setenta. El Encuentro más esperado se había producido.
Antes de ese instante culmen, la expectación ya se palpaba en la ciudad. Faltaba todavía bastante tiempo para la salida del Nazareno y la entrada de la iglesia de Santiago ya estaba a rebosar, al igual que el interior del templo.
Noticias relacionadas
Mientras el momento llegaba, casi todas las conversaciones versaban en un mismo sentido. «Ojalá respete la lluvia», apuntó uno de los presentes. «Parece que sí», le respondió otro, antes de mostrarse sorprendido por lo «llena» que estaba la entrada. El Nazareno, mientras, permanecía a la espera de arrancar su recorrido. Lo hacía con un brazalete negro en uno de sus brazos en memoria de Narvaiza y con la cruz al hombro del otro brazo. «Despejen la entrada», pedían desde el interior de la iglesia. La salida estaba próxima.
Finalmente, el Nazareno se asomó al exterior, con unos minutos de retraso y algún paraguas en el entorno ante unas gotas que el cielo dejaba escapar. Partió de la iglesia prácticamente a ras de suelo y, en el momento de cruzar la puerta, los miembros de la cofradía lo elevaron al cielo. Una saeta anticipó su puesta en marcha. Precedido por la banda de la Magdalena y acompañado por la propia, que este año celebra su 50 aniversario, inició su viaje por el centro de la ciudad ante la mirada de logroñeses, visitantes nacionales y más de uno extranjero que no podía ocultar su rostro de sorpresa.
Y mientras los tambores del Nazareno sonaban de fondo, los alrededores de La Redonda se llevaban de gente para ver la salida de la otra gran protagonista de la noche, la Dolorosa. Puntual y con las gotas cayendo con algo más de intensidad, se asomó por la plaza del Mercado junto a su cofradía, la de la Virgen de la Soledad.
Poco a poco, el paso siguió con el trayecto marcado ante un buen número de ciudadanos que buscaba refugio en los portales o bajo sus paraguas. Todos miraban al cielo deseosos de que esas gotas cada vez más abundantes no provocaran la suspensión del Encuentro.
Finalmente, el tiempo se apiadó del Nazareno y la Dolorosa y ambos encararon Muro de la Mata diez minutos antes de las once de la noche y ya sin la temida amenaza de lluvia. Esta vez sí, el Encuentro entre ambos iba a ser posible.
Las bandas de ambas cofradías marcaban el paso, mientras el Nazareno y la Dolorosa se iban, poco a poco, acercando. Así fue hasta que, ante el respeto de los presentes, los dos pasos cogieron posiciones para encarar el tramo final. Ese que les permitió, a las 23.10 horas, una frente al otro, representar el ansiado Encuentro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.