Secciones
Servicios
Destacamos
Tras la finalización del montaje de la cúpula y en medio de una gran expectación, este viernes quedó abierto nuevamente al tráfico rodado y peatonal el tramo de avenida de Colón cortado desde febrero. A la una de la tarde, hora punta de ... entrada y salida, comenzaron a pasar bajo la imponente estructura los primeros coches mientras decenas de logroñeses inauguraban con sus selfis uno de los nuevos símbolos de la ciudad.
Treinta minutos antes y, ante la mirada de numerosos curiosos que ya pululaban desde primera hora de la mañana, los operarios ponían a punto las señales de tráfico y limpiaban con escobas y manguerazos de agua la calzada, donde todos estos días han campado grúas y máquinas pesadas de todo tipo. Tras el repliegue de las vallas que han protegido la zona durante todo este tiempo y la retirada del último bolardo de plástico por parte de la Policía Local, el asfalto retomaba el tráfico habitual en esta arteria principal de la ciudad.
Logroño recuperaba así uno de sus principales accesos, con los dos carriles habilitados en ambos sentidos. También quedó completamente accesible la acera este, junto a la estación de tren (que vuelve a tener operativa su puerta principal), mientras que la acera oeste (la de la estación de autobuses) permanecerá todavía un tiempo cerrada.
En los próximos días está previsto que empiecen a llegar los primeros lotes de mobiliario (bancos, papeleras, mostradores...) para comenzar con su equipamiento, según explicaba ayer personal de la obra. «Estamos muy satisfechos de cómo ha quedado la cúpula, la expectación por parte de la gente ha sido enorme desde el principio. La gente no ha dejado de venir a mirar la cúpula, y lo seguirá haciendo, va a ser lo primero que el viajero vea cuando llegue a Logroño, era importante que quedara bien», fue el comentario espontáneo de uno de los encargados poco antes de reabrir este tramo de avenida de Colón al tráfico rodado.
Y lo cierto es que la cúpula, de cerca, no defrauda. Los comentarios que que este viernes se podían escuchar en el 'hall' creado a su abrigo entre las dos estaciones reflejaban una aprobación general. Y, como prueba, los cientos de fotos y selfis que se dispararon desde su apertura a última hora de la mañana.
Uno de los grandes beneficiarios de esta reapertura han sido los taxistas que ya han recuperado de nuevo su parada de la entrada principal de la estación de tren. Un momento muy esperado, aunque el ánimo reinante entre ellos no fuera el mejor: «El traslado de la parada al lateral de Miguel de Delibes nos ha repercutido negativamente, porque hemos perdido mucho trabajo. Cuando llegaban, los clientes no nos veían, subían por las escaleras y no tenían claro dónde ir a coger un taxi», señalaba uno de los conductores de servicio.
A esto suma el escaso número de viajeros. «Hoy por la mañana, sin ir más lejos, no llega ningún tren. Por la tarde creo que vienen tres, pero seguramente vacíos. Se viaja muy poco y, claro, esto repercute en nuestro trabajo. Antes se movía mucho todo el tema de empresarios, continuamente íbamos a polígonos, a centros comerciales. Ahora prácticamente todo esto ha bajado el cien por cien», se quejaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.