

Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno del Ayuntamiento de Logroño, con los votos a favor del PP y del PSOE (y en contra del PR+ y Vox, además de ... la abstención de Podemos-IU y de Eva Loza, aún pendiente de convertirse en concejala no adscrita), ha aprobado la modificación presupuestaria de hasta 3,2 millones de euros que dará cobertura al proyecto de futuro centro polivalente e intergeneracional en la antigua estación de autobuses.
Un trámite en el que el gobierno ha contado con el apoyo del principal partido de la oposición, pese a disponer de mayoría absoluta; y que, no obstante, ha sido aprovechado por el PSOE para advertir al PP del riesgo de una nueva pérdida de fondos europeos, en este caso los más de 2,5 millones de euros concedidos durante el pasado mandato para tal rehabilitación, y que deberán ejecutarse a 31 de marzo de 2026.
Las obras, que ahora sí podrán ser licitadas, han centrado el debate más allá de los reproches de «improvisación», «desorden» y «mala gestión» tanto por parte de Rubén Antoñanzas (PR+) como de María Jiménez (Vox). Una forma de proceder afeada por el propio interventor, según ha añadido la portavoz del partido de ultraderecha, muy beligerante con «una falta de previsión que ya viene siendo lo habitual». «No es un caso aislado y queda claro que no son capaces ni de prever presupuestariamente una obra de sobra conocida», ha sentenciado.
Y ello dejando a un lado que nadie en la oposición, al menos así lo han denunciado esta mañana, ha tenido acceso al proyecto definitivo, ese que según lo presentado a los medios toma forma con un parque «levemente deprimido» en las dársenas y un vestíbulo «polivalente» para albergar diferentes actividades «pensando en los mayores, que serán protagonistas».
«Dicen que es necesario pasar por aquí para ganar dos semanas, pues bienvenido sea», ha dicho el portavoz del PSOE, Luis Alonso, en alusión a la convocatoria de una sesión extraordinaria en vez de esperar a la ordinaria de mayo. Eso sí, el socialista ha precisado que ante tales apreturas del calendario «igual un concurso de ideas no era lo más idóneo», por lo que ha avisado de que «esta rapidez y urgencia para la tramitación de fondos europeos llega tarde».
Para más inri, desde el principal partido de la oposición se ha informado en declaraciones a Diario LA RIOJA de que, según han tenido constancia, «existen reparos técnicos» desde la unidad de Arquitectura, con lo que las fechas se podrían apretar aún más dificultando la ejecución del 'maná europeo' en tiempo y forma. Algo negado por el ejecutivo municipal, más allá de los avatares de la propia tramitación, desde donde se anuncia la licitación «en breve».
En cualquier caso, y según lo previsto, los 3,2 millones de euros 'presupuestados' de cara a la tramitación del citado proyecto proceden de «bajas por anulación» por una cuantía de 660.000 euros y de «remanentes de tesorería con financiación afectada» con una partida de 2.577.412,62 euros (cantidades que vendrían a ser la aportada por el propio Ayuntamiento y la correspondiente a la subvención de la UE, ya ingresada).
Igualmente, en la sesión plenaria se han aprobado no sin polémica, una modificación presupuestaria de 100.000 euros para el proyecto de digitalización del ciclo del agua que comparten los ayuntamientos de Logroño, Lardero y Villamediana de Iregua; y un reconocimiento extrajudicial de créditos para el abono de una factura por 7.200 euros correspondiente a la cesión de tarjetas Bicilog a hoteles de Logroño que colea desde el mandato anterior.
Dos declaraciones institucionales, dos. Una con motivo del día internacional de las personas con discapacidad y otra del día mundial de la salud y la seguridad en el trabajo, esta última como el voto el contra de Vox. Al respecto, el citado grupo municipal ha explicado que «han sido PSOE y Grupo Mixto quienes han vetado el consenso y la aprobación por unanimidad».»Desde nuestro punto de vista, la prevención de riesgos laborales no tiene que ver con el sexo del trabajador, cuestión que tenía especial incidencia en el texto propuesto, motivo por el que propusimos una alternativa que hablara de trabajadores en general y no de perspectiva de género y así que el texto pudiera ser aprobado por unanimidad», han explicado en nota de prensa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.