Nerea Goñi posa en Albeitar con los veterinarios que atendieron a su perra Aria, que resultó intoxicada con un cebo envenenado. Miguel Herreros

La Policía Nacional investiga los casos de perros envenenados en Logroño

Hasta el momento se han presentado seis denuncias, aunque los veterinarios han atendido a una docena de animales intoxicados

Diego Marín A.

Logroño

Miércoles, 14 de noviembre 2018, 20:12

La Policía Nacional investiga los casos de envenenamiento de perros en Logroño (5) y Fuenmayor (1), después de que en las últimas semanas se hayan presentado seis denuncias por intoxicación de estos animales. Según fuentes policiales consultadas por Diario LA RIOJA, se ha abierto una ... investigación «ante la preocupación ciudadana» y por ser la primera vez que coinciden en tiempo y espacio tantas denuncias por envenenamiento de perros.

Publicidad

Para intentar atrapar a los culpables la Policía también pide la colaboración ciudadana. Cualquiera que tenga alguna pista o indicio puede llamar al 091. De momento, se ha requerido información a los veterinarios que han atendido a los animales y se trabaja en tareas de prevención, organizando un dispositivo de vigilancia, patrullando de uniforme y de incógnito para intentar identificar a la persona que pueda colocar cebos.

Una de las denunciantes es Nerea Goñi, logroñesa que el 26 de octubre paseó a su perra mestiza Aria por la plaza Adolfo Suárez (jardines traseros del Palacio de Justicia), allí «comió algo y a los 15 minutos empezó a sufrir vómitos y diarreas». Con Aria inconsciente, Nerea acudió al hospital veterinario Albeitar, donde le informaron de que era el segundo caso similar de la jornada. Y esa noche acabaron atendiendo a tres. «No la llegaron a ingresar pero sufrió espasmos toda la noche», recuerda Nerea.

«Hemos tenido unos siete casos compatibles con la sintomatología de un envenenamiento»

pedro garcía / hospital veterinario albeitar

Pedro García, veterinario de Albeitar, cuenta que «hemos tenido unos siete casos compatibles con la sintomatología de un envenenamiento». «Sólo un perro llegó a morir, al que no pudimos llegar a atender porque murió en la puerta. Todos eran perros sanos que presentaban los mismos síntomas y respondieron a la medicación», describe Pedro García.

«En mis veinticinco años de experiencia nunca he visto una sucesión similar de envenenamientos 'dirigidos'»

carlos bustillo / servicios veterinarios

Por otra parte, Carlos Bustillo, de Bustillo Servicios Veterinarios, suma cuatro casos similares, «que coinciden con un envenenamiento», todos por ingestión de lo que parece la misma sustancia tóxica, el plaguicida Aldicarb. «En mis veinticinco años de experiencia nunca he visto una sucesión similar de envenenamientos 'dirigidos', anteriormente fueron casos puntuales», afirma Bustillo.

Publicidad

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Logroño, Jesús Ruiz Tutor, avisa de que «todos los servicios están alerta» y que, «en el ámbito de nuestras competencias, hacemos todo lo que podemos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad