Un momento del pleno celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Logroño. JUSTO RODRÍGUEZ
Logroño

Pleno de reajustes: 830.000 euros para la plaza de abastos y 1,5 millones para el autobús

La última sesión plenaria del mandato con contenido en el Ayuntamiento de Logroño aprueba dos modificaciones presupuestarias y una última factura de 'Calles Abiertas' por 1.467,97 euros

Javier Campos

Logroño

Jueves, 1 de junio 2023

El último pleno de Logroño con contenido como tal, que no el de la despedida, se ha celebrado este jueves por la vía rápida, en apenas media hora, y ha dejado hasta dos modificaciones presupuestarias por suplementos de crédito para hacer frente, entre otros ... gastos, a los 830.000 euros que requerirá el modificado del proyecto de rehabilitación y equipamiento del mercado de San Blas y a los hasta 1,5 millones de euros para la liquidación del déficit del servicio de autobús urbano correspondiente a 2023.

Publicidad

Dos modificaciones presupuestarias, aprobadas en el primer caso con la abstención del PP, cuyas cuantías totales son 886.038,76 y 1.730.000 euros, y que han salido adelante con los 'peros' de los populares al entender que no son más que otra prueba evidente de que la «elaboración de las cuentas para este año han dejado bastante que desear» (no en vano, no son las primeras modificaciones del presente ejercicio).

Así, si en cuanto al mercado de San Blas consideran que el modificado del proyecto de obras que actualmente se ejecutan en la plaza de abastos con fondos europeos se aprueba «a una empresa pese a los malos resultados que ha dado en otra obra de la ciudad» (Cotodisa, también adjudicataria de la remodelación de las Cien Tiendas), en el segundo precisan que ya advirtieron en su día de que «habría que añadir justo esa cantidad para que el servicio de transporte urbano pudiese seguir funcionando».

Respecto al modificado del proyecto de las obras de rehabilitación y equipamiento del mercado municipal de San Blas, cuya financiación es el primer paso para redactar el mismo a instancias de la Dirección General de Arquitectura, Regeneración Urbana y Vivienda, el mismo responde al problema de filtraciones aparecido durante su ejecución en la planta sótano, así como la presencia de restos arqueológicos (y otra serie de condicionantes a los que ha ido que ir dando respuesta).

Publicidad

«Se trata de un modificado justificado técnicamente como bien saben, y si tienen algo que objetar van a tener la oportunidad en breve (en referencia a la toma de posesión prevista para el día 17 de junio) de pararlo y no seguir con el proyecto dando las explicaciones pertinentes a los comerciantes», ha espetado la todavía concejala delegada del ramo, Esmeralda Campos.

La corporación en funciones se ha sentado este jueves en el salón plenario del Ayuntamiento de Logroño para dar cuenta de la sesión correspondiente a junio, última en la práctica pues queda únicamente la de imposición de insignias de San Bernabé y la que cerrará estos cuatro años con la aprobación de actas como las de hoy (de puro trámite).

Publicidad

En el mismo, además, se ha reconocido una última factura correspondiente «a la contratación verbal de actuaciones de emergencia para adecuar calles en la ciudad de Logroño», 1.467,97 euros englobados en una intervención de 'Calles Abiertas'.

Durante la escasa duración del pleno, por el mismo se ha dejado ver la Junta de Personal del Ayuntamiento, en conflicto durante buena parte del mandato con el ahora alcalde en funciones, Pablo Hermoso de Mendoza. Sin pancartas, eso sí, pero con alguna que otra referencia al «adiós del mismo tras la derrota electoral del 28M... pese la órdago lanzado».

Publicidad

También en el salón de plenos se ha escenificado la felicitación de la práctica totalidad de la actual corporación municipal al futuro alcalde, el candidato electo y hoy portavoz del PP, Conrado Escobar. La presidenta del Pleno, Carmen Urquía, ha deseado «suerte a todos» tras levantar la sesión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad