Sesión plenaria de este jueves en el Ayuntamiento de Logroño. JUAN MARÍN
Logroño

El pleno aprueba la moratoria de licencias para pubs, discotecas y cafés concierto, también las que están en trámite

El gobierno ha insistido en la inclusión de las que están en trámite al ser preguntado por el futuro de las de los números 15 y 17 de la calle Bretón

Jueves, 11 de abril 2024

Las peticiones de licencias de actividad de establecimientos tipo 1 y 2 quedarán en suspenso y las que están en trámite también. «No porque lo diga este equipo de gobierno, sino porque lo permite la Lotur», ha replicado la portavoz del Ejecutivo municipal, Celia Sanz, ... a preguntas de los concejales del grupo mixto, Rubén Antoñanzas y Amaia Castro, sobre los números 15 y 17 de la calle Bretón, locales que aspiran a convertirse en cafés concierto.

Publicidad

El pleno de la Corporación ha dado su visto bueno por unanimidad a la moratoria de un año de las licencias de actividad para establecimientos de tipo 1 y 2 -pubs, discotecas, cafés concierto...-. La concejala Sanz ha señalado que también que la intención municipal que subyace tras la moratoria de licencias es la de tramitar una modificación del Plan General que sirva para actualizar la clasificación de los distintos tipos de licencias, anticuada en la actual normativa.

Sanz ha indicado también, tras las críticas de retraso en la adopción de medidas en esta materia hechas por el portavoz socialista, Luis Alonso, quien ha dicho que «hay vecinos que sienten que el Ayuntamiento les ha fallado», que apenas hace dos meses de las meses de diálogo puestas en marcha y ya se han adoptado medidas tales como la suspensión en el otorgamiento de licencias de terrazas.

Durante el debate, si Vox ha indicado que las medidas se circunscriben al centro histórico cuando hay otras zonas como la de la calle Vitoria también con problemas, Alonso ha indicado que después de la pandemia han proliferado más las licencias de locales de tipo 1 y 2 y que se ha añadido el hábito del tardeo.

Sanz ha insistido en que el anterior gobierno no hizo nada en año y medio cuando modificar la ordenanza de terrazas habría sido fundamental, a la vez que ha mencionado la actividad sancionadora que se está llevando a cabo.

Publicidad

El debate de este punto lo ha terminado el alcalde, Conrado Escobar, quien ha indicado que los pasos que se están dando ahora «van en la buena dirección». «Necesitamos instrumentos normativos, de ahí que vayamos a frenar». «Necesitamos, además, limpieza, claro que hay que trabajar ahí», ha dicho. Como en seguridad y se ha pedido ayuda a la Delegación del Gobierno. «Todo es un conjunto», ha reconocido el primer edil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad