Borrar
SONIA TERCERO

El plazo de inscripción en las guarderías públicas de Logroño se abre el jueves con 437 plazas

El Ayuntamiento recuerda que todas las tarifas están financiadas por el programa del 'bono infantil' del Gobierno de La Rioja, que completa este año la gratuidad de la educación de 0 a 3 años

J. C. / L. R.

Lunes, 12 de abril 2021, 12:38

Las escuelas infantiles municipales abrirán su período de inscripción el próximo jueves, 15 de abril, que se prolongará hasta el 30 de abril. De ello ha informado este lunes la concejala de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Logroño, Beatriz Nalda, quien ha recordado que en total se ofertarán 437 plazas para niños y niñas de entre 0 y 3 años con el único requisito de que sus familias estén empadronadas en la capital.

Al respecto, la preinscripción en las guarderías municipales de Casa Cuna, El Arco y El Cubo, dirigidas a niñas y niños de 0 a 3 años, se realizará en cada uno de los centros, dentro de su horario de apertura; mientras que la preinscripción en Chispita, para alumnado de 2 a 3 años, se realizará en el departamento de Educación del propio Consistorio capitalino tras solicitar cita previa.

«Las escuelas infantiles municipales juegan un papel imprescindible en el desarrollo de los niños y niñas, pero también en la conciliación de la vida familiar con la vida laboral», ha puesto de manifiesto Nalda, quien ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a todas las familias logroñesas asegurando que se trata de «espacios seguros».

Así, todos los centros cuentan con planes de contingencia en los que se recoge cómo actuar ante posibles incidencias en el actual marco sanitario. Se han establecido entradas y salidas escalonadas, los niños y niñas están divididos en 'grupos burbujas de convivencia' para minimizar el contacto y facilitar la trazabilidad en caso de algún positivo y, además, se ha prohibido el acceso al interior de las escuelas a los padres. Se cuenta también con un protocolo de aseo, limpieza y desinfección de juguetes.

Desde la Administración local se invita a la ciudadanía a servirse de tales guarderías conscientes de que la pandemia hace que aún sean muchos los padres «reticentes» a la hora de llevar a sus hijos a estos espacios (al no tratarse de educación obligatoria).

Durante este curso, por ejemplo, inicialmente se cubrieron 177 de las 437 plazas ofertadas, si bien se han ido incrementando con el paso de los meses. En cualquier caso, y frente a lo que podía pasar en años anteriores previos a la aparición de la COVID-19, ha habido plazas libres en todo momento.

Los centros, según han explicado hoy, tienen unas completas instalaciones, con aulas amplias con dormitorio y aseos, salas de juego, de psicomotricidad, comedor y grandes patios con zona de recreo.

También ofrecen servicio de comedor, para el que se elaboran menús –siguiendo una dieta sana, equilibrada y adaptada a cada edad– con productos frescos y de temporada que son cocinados diariamente en la cocina del centro.

Las tarifas correspondientes a los servicios educativos y de comedor prestados en cada una de las escuelas infantiles municipales están financiadas por el programa del 'bono infantil' del Gobierno de La Rioja, que este año completa la gratuidad del primer ciclo de la Educación Infantil de 0 a 3 años.

Red de centros municipales para el curso 2021/22

La escuela infantil Chipista (avenida República Argentina, 53), cuenta con tres aulas para alumnado de 2 a 3 años que se reparten en tres plantas, donde también se encuentran la cocina, el comedor, la sala de reuniones y la sala de psicomotricidad, entre otros espacios.

La escuela infantil Casa Cuna (Plaza de la Diversidad) cuenta con un aula para bebés de 0 a 1 año; dos aulas para niñas y niños de 1 a 2 años; y cuatro para alumnado de 2 a 3 años.

Las aulas anteriores se reparten en cuatro plantas, donde también se encuentran otras dependencias como los comedores, los aseos, el patio, las salas de psicomotricidad, la cocina y el servicio de terapia ocupacional.

Por su parte, la escuela infantil El Arco (calle Joaquín Turina, 2) dispone de dos aulas para bebés de 0 a 1 año; dos aulas para alumnado de 1 a 2 años; y tres para niñas y niños de entre 2 y 3 años.

Dispone de dos plantas, con una superficie total de 1.300 metros cuadrados en las que se reparten aulas, salas de cambio, aseos, aula para siestas, patio exterior, comedor, cocina y servicio de terapia ocupacional.

Por último, la escuela infantil El Cubo (calle Segundo Santo Tomás, 6) cuenta con tres aulas para bebés de 0 a 1 año; tres aulas para niñas y niños de 1 a 2 años; y cinco aulas para alumnado de 2 a 3 años.

Estos espacios se distribuyen en tres plantas en las que, en una superficie total de 1.670 metros cuadrados, se ubican otras estancias como los dormitorios, el patio, la sala de psicomotricidad o el comedor, entre otras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El plazo de inscripción en las guarderías públicas de Logroño se abre el jueves con 437 plazas