Borrar
Carlos Usón, miembro de la plataforma, recoge ropa en el local de Duquesa de la Victoria 75, en Logroño. Juan Marín
Plataforma Bienvenidos Refugiados

Bienvenidos Refugiados recoge ropa para migrantes que busquen asilo en Europa

Se ha habilitado un espacio abierto los jueves, viernes y sábados hasta el 12 de abril en la calle Duquesa de la Victoria 75

María Aguirre

Logroño

Jueves, 27 de marzo 2025, 13:12

Once de la mañana. Esa ha sido la hora en la que la Plataforma Bienvenidos Refugiados ha abierto hoy jueves las puertas del local ubicado en la calle Duquesa de la Victoria 75. El motivo: recoger, como todos los años, ropa para aquellos migrantes que busquen refugio, asilo o acogida en Europa. Así lo harán hasta el 12 de abril de jueves a sábado.

«La ONG Coopera nos ha prestado este espacio y se lo agradecemos. Otros años lo hacíamos en la Concha del Espolón, pero esta vez no ha podido ser», explicaba Usón, a lo que añadía que «buscar un sitio céntrico es clave para facilitárselo a las personas que vengan a darnos prendas». A partir de ahora, y hasta la fecha indicada anteriormente, los jueves y viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00, y los sábados, de 11.00 a 14.00, serán los días y las horas en los que tendrá lugar esta recogida.

Las prendas tienen como destino final la zona de los balcanes: «La película 'Frontera verde' refleja muy bien la situación», afirmaba Usón. Y es que esta obra cinematográfica, con ubicación en los pantanosos bosques de Bielorrusia y Polonia, cuenta la historia de unos refugiados que intentan llegar a la Unión Europea. Es por esa razón que la iniciativa se centra, sobre todo, en ropa de abrigo para hombre, «pero recogemos todo tipo de prendas, porque nosotros se las llevamos después a la ONG Ahna, en Pamplona, y ahí la reparten», comentaba Usón. Es allí donde las distintas ONGs acuden para recoger sólo la ropa que necesitan. «Eso nos viene mucho mejor a nosotros y a ellos, porque así no se acumula ropa de más».

Marian Alcalde, otra de las portavoces de la plataforma, compartía las palabras de Usón y añadía: «Hay muchas empresas que colaboran con calzado, que es también muy necesario, porque las personas a quienes va dirigida esta ayuda pasan mucho tiempo andando. Luego también la empresa de transporte DHL nos lo lleva gratuito hasta el almacén de Pamplona, donde otras ONGs se encargan de hacer la distribución».

Esta iniciativa, realizada cada año por la plataforma, tiene «una respuesta increíble. La generosidad de la gente riojana no se puede ni imaginar. Todos los años sacamos un tráiler con cajas de ropa», concluía agradecido Usón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Bienvenidos Refugiados recoge ropa para migrantes que busquen asilo en Europa