Borrar
Vista general de la superficie del PERI 41 visto desde el lavadero de vehículos, única actividad que se mantiene en los terrenos que se reurbanizarán próximamente. Suleyman Evran
Un PERI que avanza para coser San Lázaro
Logroño | Urbanismo

Un PERI que avanza para coser San Lázaro

La creación de la junta de compensación de 'Río San Miguel', entre la avenida de Burgos y Manuel de Falla, un paso más para un desarrollo que acelera y que unirá barrios

Javier Campos

Logroño

Lunes, 21 de agosto 2023, 07:37

Un paso más, pero no por esperado menos importante para la zona oeste. El desarrollo urbanístico en torno a la avenida de Burgos que dará continuidad a esa parte de la ciudad directamente hasta El Arco y Yagüe continúa avanzando en su tramitación administrativa. Y así, después de que el Pleno del Ayuntamiento de Logroño aprobase de forma definitiva en abril la modificación puntual del PGM en el PERI 41 'Río San Miguel', la Junta de Gobierno Local ha aprobado la constitución de la junta de compensación de la unidad de ejecución del mismo nombre.

«Una junta donde los propietarios se agrupan para regular la configuración de las fincas y la ejecución, el reparto de aprovechamientos urbanísticos entre los particulares y la ejecución de las obras de urbanización de este espacio a futuro», valoraba la semana pasada Miguel Sainz como portavoz de la corporación que toma el relevo de la anterior para seguir con el procedimiento y culminarlo en su totalidad durante el presente mandato. Una operación retomada en 2021 por Coral Homes, Harri Egoalde 2 y Saglei para adelantar la ejecución del PERI en cuestión tras un primer intento fallido en 2010 –el mismo fue delimitado en el 2000 y expira en 2024–.

La reconversión industrial de uno de los planes especiales de reforma interior de mayor superficie de todos los configurados en la capital de La Rioja, ahora sí, se antoja imparable. Parece claro que más pronto que tarde el citado espacio, con su nueva planificación, vendrá a sumarse al nuevo barrio que al oeste de la ciudad va tomando forma con al menos cinco promociones con hasta 719 viviendas en el entorno del parque de San Miguel.

Derribos de las edificaciones en desuso el verano pasado. Miguel Herreros

Unas 400 viviendas (10% protegidas), viales, zonas verdes y tres dotaciones, darán continuidad hacia el oeste (El Arco y Yagüe)

Así, si hasta ahora la actividad constructora se ha centrado entre Portillejo y Prado Viejo, en un futuro próximo será desde ésta hasta Manuel de Falla (no en vano, el ámbito que se tramita está situado en el mismo polígono de San Lázaro, en la zona localizada más al oeste, con fachada a avenida de Burgos y colindante al sector El Arco).

Lo aprobado, y que ahora habrá que desarrollar, contempla un total de siete bloques a fin de dar continuidad a la trama urbana, donde se proyectan 400 viviendas (10% protegidas), amén de viales y zonas verdes, y dos parcelas dotacionales privadas y una dotacional pública. Profal XXI, con promociones alrededor del citado parque de San Miguel, ya trabaja en ello: primero, con el derribo el verano pasado de las edificaciones abandonadas de tipología industrial, en desuso desde hacía años –la única actividad que se mantiene es el lavadero de vehículos 'La Ballena Azul'–; y después, avanzando en los proyectos al tiempo que el expediente va completando fases.

El fin del mismo, al respecto, plantea la reconversión del antiguo tejido industrial en nuevo uso residencial integrando los terrenos adecuadamente y promoviendo viviendas «con objetivos de contenido socioeconómico», además de dando continuidad a lo ejecutado a uno y otro lado... coser San Lázaro para hacer ciudad, el oeste de Logroño –completando un poco más la avenida de Burgos–.

Para ello, el plan conecta la estructura viaria general del antiguo polígono con el nuevo sector de El Arco, con el que el ámbito linda al sur y al oeste. En el sentido este-oeste se articula mediante la prolongación de la calle Joaquín Turina, «que será el elemento estructurante y que deberá ser continuado en el futuro desarrollo del PERI 42 'Prado Viejo I'».

Mientras tanto, y por el momento según consta en lo planteado, los viales de dirección norte-sur, que suponen la prolongación de las calles Manresa y Toledo, «estructuran adecuadamente el espacio y lo conectan con la avenida de Burgos y el barrio de Yagüe».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un PERI que avanza para coser San Lázaro