Borrar
José y Joel Vila, padre e hijo de Tarrasa, a punto de retomar el Camino desde Logroño el lunes. SONIA TERCERO
Los peregrinos empiezan a llegar con cuentagotas

Los peregrinos empiezan a llegar con cuentagotas

Arranca hoy la particular desescalada, con la apertura del albergue municipal y la preocupación de los privados que dan por perdido el año

África Azcona

Logroño

Miércoles, 1 de julio 2020, 10:55

De momento llegan con cuentagotas. Hacía meses que el Camino de Santiago estaba sin peregrinos, nadie recorría la senda que lleva a Compostela, pero desde la libertad de movimiento los primeros han iniciado su andadura y ya se les puede ver por Logroño. A algunos en bicicleta como es el caso de José Vila, que tras completar las primeras etapas el año pasado, retomaban el lunes la Ruta desde Logroño. Y lo hacían bajo la mirada curiosa de los transeúntes que a primera hora cruzaban por Portales, tan ligada a los peregrinos antes la crisis. «Vengo a disfrutar de los paisajes y de lo que surja...», aventuraba este funcionario de Tarrasa a punto de encaminarse hacia Nájera junto a su hijo de tan solo 12 años. «...no te olvides probar nuestro vino», le invitaba un logroñés atento a la conversación que no quiso perder la ocasión de hacer patria. «Sí, prometo que volveré». José Vila ya había pasado por Logroño como peregrino hace 16 años y lo recordaba muy diferente. «Lo he encontrado irreconocible, más embellecido y limpio, sobre todo el entorno de la catedral». Pese a que, como él, la presencia de peregrinos se va dejando notar, la particular desescalada en el Camino arranca oficialmente hoy, con la principal novedad en Logroño de la apertura del Albergue Municipal, que tras haber sido habilitado para personas sin hogar durante el confinamiento, vuelve esta mañana a abrir sus puertas para acoger a lo primeros caminantes. La instalación vuelve adaptada a las normas de seguridad e higiene que marca la pandemia y con restricciones de aforo para evitar contagios.

Imagen de la apertura, este miércoles, del albergue de pregrinos de Logroño Sonia Tercero

No obstante, los servicios y equipamientos vuelven a medias. La situación la ponen de relieve en algunos albergues privados de la ciudad. «Hoy tomaré la decisión de si abro o no, a fecha de hoy no tengo ninguna reserva. tampoco suena el teléfono, cuando otros años en julio lo tenía lleno». Desde el albergue Albas no ocultaban su enorme preocupación por una temporada que dan por perdida. Desde el Albergue Logroño Centro, junto a la iglesia de Palacio, tampoco lo ven claro: «No creo que hasta marzo del año que viene se ocupen los albergues, hasta que no haya una vacuna van a ser pocos los que se animen a alojarse en establecimientos donde, por lo general, se comparte habitación y baño». Acostumbrados a colgar el cartel de 'completo' por estas fechas (también tiene alojamientos turísticos), su responsable no duda en calificar la situación de «terrible». Y vaticina: «Este verano habrá algo de turismo urbano y caminante, pero no mucho, lo que despuntará será seguramente el turismo de montaña, la gente se va a ir a la Sierra».

La Oficina de Turismo de Logroño ha atendido a 198 personas y 89 llamadas desde la 'nueva normalidad'

De momento, la estadística de la Oficina de Turismo de Logroño lo que dice es que, durante la primera semana de la 'nueva normalidad' un total de 198 personas (corresponden a la visita de 357 personas) se pasaron por este punto a pedir información. También en este tiempo se atendieron 89 llamadas telefónicas. Un número alto, constatan, respecto a semanas normales. Sobre las peticiones más frecuentes, se solicita información general de Logroño, pero también del resto de La Rioja y, en menor grado, sobre rutas y senderismo, vino, Camino de Santiago, compras o visitas guiadas.

En cuanto a la procedencia nacional, la mayor parte fueron riojanos (25%) interesados por enclaves de su propia región, seguidos del País Vasco (17%), Madrid (13%), Castilla León (11%), Cataluña (5%), Aragón (5%), Navarra (4%) y Cantabria (4%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los peregrinos empiezan a llegar con cuentagotas