Borrar
Sheila Justo, en su tienda del pasaje de Gran Vía, mientras Álex Aguirre se ocupa del taller de Albelda. S. T.
«Hacemos cosas singulares para un público bastante especial»
Tengo una tienda | Alma de blues

«Hacemos cosas singulares para un público bastante especial»

Los muebles artesanos de la tienda de Gran Vía se fabrican en Albelda

Sábado, 25 de febrero 2023, 01:00

Ojalá Sole Giménez entrara por la puerta de 'Alma de blues', pero no, el nombre de la tienda no tiene que ver con el tema de Presuntos Implicados, sino con la creatividad que Sheila Justo y Alejandro Aguirre atribuyen a este género musical y que desean para su trabajo, cuenta ella.

Un día, va ya para cinco años, la pareja decidió dejar atrás dos empleos indefinidos para lanzarse a una aventura que se reparte entre el centro de Logroño y un taller de ebanistería y carpintería en Albelda y de la que aún no se han arrepentido. Todo comenzó cuando, al no encontrar los muebles que querían para su propia casa, decidieron diseñarlos y hacerlos ellos mismos y cuando, tras mostrarlos a familiares y amigos, empezaron a llegarles encargos. «Se nos fue de las manos», cuenta Sheila Justo.

En sus muebles, que fabrican en su taller de Albelda de forma artesanal, buscan piezas singulares que combinen sus ideas con las necesidades y sugerencias de sus clientes. El resultado final es una «ecléptica convivencia» que viene a encajar con tendencias nórdicas e industriales, refiere la diseñadora, que busca que el mueble perdure.

Sí, hacen camas, estanterías, armarios empotrados... pero también de esas puertas correderas tipo granero o muebles de audio de los que ya no se encuentran tantos en el mercado y que además se adaptan a las peticiones de quien los encarga. A medida, con colores... se personaliza. «Salen piezas muy guays» fabricadas en madera de pino, sobre todo, pero también de castaño, roble, haya, fresno, todo ello de tala sostenible y que además se puede teñir. «Pasión por la madera», resume. Últimamente también están enseñando cómo se fabrican los muebles para que quienes acudan a ellos vean qué están comprando.

Y lo que también están haciendo, dada su estupenda relación con las redes sociales y con Instagram especialmente, es sacar adelante otro plan, un canal de youtube en el que, en programas de en torno a media hora (mañana estrenan uno) hablan de trucos de bricolaje, decoración, ebanistería y de sus proyectos más personales. Se les encuentra en 'Sheila y Alex MAKER SHOW'. «Nos lo pasamos muy bien», señala sobre su experiencia audiovisual con la que «mostramos nuestro trabajo».

  • La tienda: Alma de Blues se encuentra en el pasaje entre Gran Vía y avenida de Portugal, mientras que los muebles se fabrican en un taller en Albelda.

  • Redes sociales: Especialmente Instagram, si bien tienen en marcha un proyecto en youtube. 'Sheila y Alex MAKER SHOW' y mañana estrenan uno de sus programas de en torno a media hora.

La ilustración también ocupa una parte de su tienda, situada en el pasaje entre la Gran Vía y la Avenida de Portugal, con la ventaja de que no puede estar más céntrica, pero a la vez también es discreta, de forma que el cliente pueda ser atendido con la tranquilidad que una compra de este estilo requiere. Mientras ella se explica, Álex está en el taller, junto a su padre, Francisco José Aguirre –«las tres patas del banco y no puede faltar ninguna de ellas»– fabricando un mueble de televisión y una estantería, entre otros pedidos.

En la pared cuelgan obras de Carlos Villoslada y de Eduardo Zapata, pero también ilustraciones de Raquel Marín, María Melero, Marta Cotelo o Pilacho, entre otros artistas, así como de Lapin Houston, pseudónimo este último que la misma Sheila utiliza.

Detrás del mostrador espera una mesa alta y grande en la que un día pensaron impartir talleres, pero, de momento, no ha podido ser. Porque ahora están atareados «creando soluciones». Salen «cosas muy interesantes» para un un público, el suyo, «bastante especial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Hacemos cosas singulares para un público bastante especial»