

Secciones
Servicios
Destacamos
Máquinas por aquí, obreros por allá, y en el nudo de Vara de Rey, donde por septiembre se reiniciaron las obras que deben culminar la urbanización de la confluencia con Miguel Delibes y Hermanos Hircio, por un lado, y con la plaza de México, por el otro, ya se deja ver el futuro parque –bautizado con el nombre de Princesa Leonor en el pleno de febrero con los votos a favor de PP, PSOE y Vox, la abstención del PR+EV y en contra de Podemos-Izquierda Unida–.
Lo que Diario LA RIOJA adelantó en el papel toma forma estos días sobre el terreno, con las plantaciones y los pilares de la pérgola dotada de iluminación led dominando la superficie que rodea al edificio Patricia, esa que debe estar lista a finales del próximo mes de abril... o al menos así se dijo en la última visita oficial a la zona de obras y ahora confirma el concejal delegado de Ciudad Circular, Ángel Andrés.
Las obras, adjudicadas por 362.415 euros (sin IVA) a la empresa riojana Asbeca a finales del pasado mandato con un plazo inicial de ejecución de seis meses, darán continuidad al parque del soterramiento. «El proyecto redactado por Iñaki Madinabeitia, Alfonso Ibáñez y Óscar Calejo resultó ganador de un concurso de ideas y define los espacios públicos formados por aceras, zonas peatonales y espacios verdes; también todos los servicios urbanos necesarios para el conjunto de edificaciones residenciales propuestas en el PERI Ferrocarril», puede leerse en la web de LIF 2002, encargada de la adjudicación del mismo.
Así, junto a la parcela de la futura construcción proyectada en tal área –vallada a medias a la espera de finalizar la ejecución de la esperada zona verde, donde los caminos no paran de avanzar– se construirá un área estancial ajardinada amplia a modo de 'plaza central' de forma irregular y adaptada a los itinerarios del deseo que atraviesan el conjunto diseñado (y que ya puede vislumbrarse desde las alturas).
La realidad, en cualquier caso, es que junto al edificio Patricia y hacia la calle Miguel Delibes, de nueva creación, ya aparece un parque con nuevo arbolado, pendiente de la iluminación suspendida de una red de tensores –la bautizada como pérgola con luz– y distinto mobiliario urbano. De todo ello, la también denominada «pérgola con lámparas suspendidas» es la que más curiosidad despierta –justo donde se trabaja estos días–.
En total, y según lo anunciado, se trata de una urbanización de 3.749,64 metros cuadrados (en torno al previsto edificio de viviendas) y una futura ampliación de hasta 3.851,58 (en torno al bloque planificado al otro lado de la avenida, junto a los primeros números pares de Duques de Nájera). «Un esfuerzo conjunto de LIF 2002 y Ayuntamiento de Logroño», en palabras de Andrés, que espera que todo finalice según lo planeado tras el incesante movimiento de tierras –una vez completadas las redes de suministros y servicios del subsuelo–.
El parque que llevará el nombre de la heredera de la Corona contará con «ajardinamiento de amplios espacios y zonas verdes conectadas al parque Felipe VI». El mismo, contará con una superficie de 2.260 metros que incluye el riego en zonas con césped por goteo soterrado (de ultima tecnología para evitar pérdidas de agua al 100%, y que una vez sembrado habrá que dejarlo crecer) y se dotará con diferentes tipos de árboles –algunos de los cuales tendrán que hacer olvidar la tala de ailantos que protagonizaron un polémico comienzo de obras–.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.