Borrar
Panorámica del parque Princesa Leonor, con el vallado de obras que lo delimita, desde los pisos altos del número 8 de Duques de Nájera. Juan Marín
El parque Princesa Leonor, listo a falta de pequeños retoques y de que crezca el césped

El parque Princesa Leonor, listo a falta de pequeños retoques y de que crezca el césped

Las obras como tal, finalizadas esta semana, ofrecen una nueva zona verde entre el edificio Patricia y el solar vallado junto a la plaza México

Javier Campos

Logroño

Jueves, 2 de mayo 2024, 07:25

El parque que completa la reurbanización del 'nudo' de Vara de Rey está listo y ya se puede ver, al menos desde la valla perimetral que delimita una zona que esta semana atrae muchas miradas viendo el resultado. Así, el 'Princesa Leonor' se muestra a los viandantes a falta de que crezca el césped y de pequeños retoques, como las letras con el nombre de la heredera de la Corona que serán colocadas en un prisma triangular de granito instalado en el mismo.

Se da la circunstancia de que la colocación de tal pieza, junto a los últimos elementos del mobiliario urbano y el cercado metálico del solar en el que dentro del PERI Ferrocarril está proyectado un futuro bloque de viviendas, han sido los trabajos con los que culminaron las obras como tal. La casualidad ha hecho que el final de la ejecución coincidiese con la previa del Primero de Mayo, un último de abril que era la fecha anunciada oficialmente.

Otra cosa será cuando abra al público, pues aún no está decidido, pero desde LIF 2002 se da por concluido y será al Ayuntamiento de Logroño a quien corresponda su inauguración. «El parque se ha terminado en un tiempo récord gracias a la colaboración entre administraciones», apuntaba ayer el concejal delegado de Ciudad Circular, Ángel Andrés.

'Plaza central' con la pérgola con luces y los bancos. Juan Marín

El proyecto, según lo previsto, viene a culminar la confluencia con Miguel Delibes y Hermanos Hircio, por un lado, y con la plaza de México, por el otro, y aparte de los caminos y plantaciones, es la pérgola dotada de iluminación led la que centra la atención (así se llama, aunque no da sombra), junto al grupo de bancos que se han colocado bajo la misma.

Un espacio que se define como «un área estancial ajardinada amplia a modo de 'plaza central' de forma irregular y adaptada a los itinerarios del deseo que atraviesan el conjunto diseñado», dominado por la iluminación suspendida de una red de tensores –la denominada pérgola con luz– y distinto mobiliario urbano. Las lámparas suspendidas, por cierto, están siendo probadas esta misma semana.

El nombre de la heredera de la Corona que bautiza el espacio quedará visible en un prisma triangular de granito ya colocado

Junto a plantaciones y caminos, aparece una 'plaza central' con una red de tensores de la que cuelga la iluminación

En total, y según lo anunciado, se trata de una urbanización de 3.749,64 metros cuadrados (en torno al previsto edificio de viviendas) y una futura ampliación de hasta 3.851,58 (en torno al bloque planificado al otro lado de la nueva avenida).

«Un esfuerzo conjunto de LIF 2002 y Ayuntamiento de Logroño», en palabras de Andrés, que reitera lo puesto de manifiesto en redes sociales recientemente por el propio alcalde, Conrado Escobar, aludiendo a la forma que tomaba la nueva zona verde entre el edificio Patricia (de cuya fachada queda pendiente eliminar las pintadas) y el solar vallado junto a la plaza México (que se decorará con murales tal y como adelantó Diario LA RIOJA).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El parque Princesa Leonor, listo a falta de pequeños retoques y de que crezca el césped