Contenedores en la avenida de Portugal

Logroño recicla más papel y cartón, pero menos envases

El balance de recogida selectiva de la capital da números positivos en papel, vidrio y pilas, mientras que son negativos en envases y voluminosos

LA RIOJA

Martes, 3 de mayo 2022, 12:40

La cara la conforman el papel y cartón, el vidrio y las pilas. La cruz son los envases ligeros y los residuos voluminosos. Porque a lo largo del último ejercicio creció en Logroño la recogida selectiva de papel y cartón, vidrio y pilas, pero descendió la cantidad de envases ligeros y residuos voluminosos.

Publicidad

El concejal de Medio Ambiente, José Manuel Zúñiga, ha dado este martes los datos de la memoria de 2021 que, según ha dicho, constata que las cifras de la pandemia empiezan a quedar atrás y que vuelve el mayor compromiso ciudadano con el reciclaje.

Lo primero, para el edil, es la necesidad de una menor generación de residuos; después, su reutilización y, por fin, separar para reciclar y el uso correcto de los puntos limpios de la ciudad. «Solo así nos encontraremos en el camino correcto hacia la sostenibilidad», ha alegado.

Respecto al papel y cartón recogido en los 503 contenedores azules de la ciudad, se han contabilizado 21 toneladas más que en 2020, de manera que, de 4.303,49 toneladas de aquel año se han alcanzado las 4.324,68 toneladas de 2021.

Además, la subida se ha dado tanto en las cantidades depositadas por la ciudadanía en los contenedores de la calle (7,94 toneladas más que en 2020), como en los volúmenes recogidos puerta a puerta en algunas zonas comerciales (+7,45 toneladas) y en los centros oficiales (+5,8 toneladas). Asimismo, en 2021 se ha alcanzado una media de 28,79 kilogramos por cada habitante y año (28,5 en 2020). La ratio de habitantes por contenedor está en un contenedor por cada 299 habitantes.

Publicidad

En el servicio de recogida puerta a puerta en zonas peatonales y comerciales se recabaron en total 92,58 toneladas, un 8,75 % más que en 2020. En centros oficiales, se lograron 76,3 toneladas, un 8,23% más que en 2020.

En materia de vidrio, ha señalado que en 553 contenedores ubicados por toda la ciudad se consiguieron 2.837 toneladas, un 0,32% más que en el año 2020. La gestión se desarrolla a través de Ecovidrio.

Publicidad

La ratio de kilogramos por habitante y año también ha experimentado un incremento del 0,79%. En el pasado ejercicio, cada vecino depositó en los contenedores de vidrio una media de 18,88 kilogramos.

En lo que a pilas se refiere, en el año 2021 se recogieron 11.232,8 kilogramos, un total de 388 kilos más que en el ejercicio anterior.

Cada logroñés depositó 74,78 gramos de pilas en los contenedores habilitados para este uso, lo que también supone un incremento del 4%, respecto a 2020. En Logroño existen varios modelos de contenedores de pilas, como los instalados en 51 marquesinas de paradas de autobús urbano o las que se ubican en 14 puntos tipo MUPI en lugares de afluencia importante de público.

Publicidad

La recogida de envases ligeros, para la que hay un total de 464 contenedores gestionados a través de un convenio con Ecoembes, experimentó una evolución del volumen recogido negativa.

En el pasado año se contabilizaron 2.455 toneladas de este tipo de residuos, con un descenso del 2,06% respecto a las cantidades de envases ligeros registradas en 2020. La ratio de kilogramos por habitante y año también cayó un 1,57%, pasando de 16,6 kilos por habitante del 2020 a 16,34 kilos por habitante de 2021.

Además, el nivel de nivel de materiales de rechazo recogidos, los que se depositan de forma errónea en el contenedor, ha sido elevado. Una cuarta parte de los materiales depositados en estos contenedores (un 25,53%) son materiales impropios, como por ejemplo plásticos no envases (film industrial y comercial sobre todo), papel y cartón, textiles, vidrio o materia orgánica, entre otros.

Publicidad

Menos voluminosos

En referencia al servicio de recogida de voluminosos, Zúñiga ha detallado que hubo, en 2021, 57.194 actuaciones anuales frente a las 58.166 del año 2020, lo que equivale a un descenso del 1,7%.De las 57.194 incidencias con este tipo de recogidas, tan solo 4.702 (el 8%) fueron peticiones emitidas por los vecinos, mientras que las demás «se realizan anualmente 'de oficio' por el personal de limpieza», ha explicado Zúñiga. El destino de los voluminosos es el Ecoparque de La Rioja, donde se clasifican y se reciclan, si procede.

En cuanto a cifras, la evolución de la recogida de voluminosos fue negativa: de las 1.406 toneladas de 2020 se pasó a un total de 1.348 toneladas en 2021. Desde el mes de marzo de 2021, en Logroño se ha iniciado una recogida extraordinaria diferenciada de los colchones (el 10% de las incidencias en este tipo de recogida son específicas de colchones, registrándose en el pasado año 5.454 incidencias).

Noticia Patrocinada

El balance final es de «satisfacción en términos generales por el balance de la recogida selectiva de 2021», ha dicho el concejal, si bien ha puntualizado que «el objetivo es no solo la mejora del reciclaje, sino también trabajar por lograr una mayor reutilización y por la reducción de los residuos generados».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad