Secciones
Servicios
Destacamos
La quiebra de la cadena de clínicas dentales Dentix acumula afectados en La Rioja. Desde que el pasado día 5 la firma –que cuenta ... con un único centro en Logroño, el ubicado en el número 2 de avenida de la Solidaridad, en la confluencia con Vara de Rey– presentara el concurso de acreedores ante su incapacidad de afrontar su deuda (estimada en unos 240 millones de euros) y de ofrecer el servicio a los clientes (unos 100.000 en todo el país), la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Logroño ha recibido una media de 20 quejas al día y ya son, apuntan desde el Consistorio, más de 200 las reclamaciones tramitadas hasta el momento.
«Se están recibiendo consultas telefónicas y a través de correo electrónico que reclaman información sobre qué pasos deben seguir», explica Kilian Cruz-Dunne, teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, que recuerda que en estos casos los funcionarios del servicio desempeñan una labor de asesoramiento similar a la que puedan hacer otras asociaciones de consumidores.
«Cada consulta es un caso particular y personal y en muchos casos hay que derivar a los afectados a otros centros en los que puedan recibir una ayuda más concreta. En todo caso, todos son informados de que es fundamental que guarden y recopilen toda la documentación, correos electrónicos, mensajes, etc. que tengan con la clínica para dar mayor solidez a sus reclamaciones».
Uno de los principales problemas a que se enfrentan los afectados es que buena parte de ellos ya han sufragado el coste íntegro del tratamiento que contrataron, bien en efectivo para beneficiarse de los descuentos ofrecidos por la cadena de clínicas, bien mediante su financiación a través de diferentes entidades.
En este último caso, advierten desde Facua, es posible «paralizar el pago a las financieras por tratamientos no finalizados. Si se trata de un crédito vinculado, concertado a través o por mediación de la clínica, es posible detener los pagos del crédito y oponer ante la financiera el cierre del establecimiento para no seguir haciendo frente al mismo, siendo necesario presentar reclamación ante la entidad de crédito».
Mas complicado, augura la OCU, lo tendrán para recuperar su dinero quienes lo pagaron por adelantado «ya que los consumidores son los últimos de la lista en un concurso de acreedores».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.