La siempre subrayada celebración de la Virgen de la Esperanza cumplió este domingo sus vísperas de la manera más vistosa y sentida con una ofrenda floral a la patrona de Logroño. A modo de novedad en el tradicional orden de honores a la también Alcaldesa ... Mayor de la capital riojana, se le rindió tributo con un acto tan solemne como participativo en el que diferentes colectivos, instituciones, asociaciones de todo tipo, agrupaciones políticas y ciudadanos en general depositaron ramos de flores a los pies de la figura más icónica y venerada de la ciudad.
Publicidad
La cita fue a mediodía y en un enclave emblemático: al inicio de la calle Portales, a las puertas del Palacio de Chapiteles. Como prólogo al acto organizado por el Ayuntamiento capitalino y la Cofradía de la Virgen de la Esperanza, la periodista Rocío Ruiz recordó la historia que vincula a la ciudad con su patrona y que se remonta a 1656, cuando Gregorio de Villanueva, llevó a la virgen una cántara de aceite a fin de mantener la lámpara que ardía siempre delante de la imagen. A partir de ahí, el resto de labradores se pusieron bajo la protección de la virgen, a la que rogaban y pedían ayuda en momentos de sequía o cualquier contingencia vinculada con el campo.
Una tradición que no solo se ha consolidado con el tiempo sino que ha ganado en fervor y devoción hasta ahora, cuando se cumple el 75 aniversario del nombramiento canónico de la Esperanza como patrona de Logroño. Dando fe de ese cariño y gratitud que se transmite entre generaciones, Logroño ensalzó la celebración con un acto rebosante también de musicalidad de la mano del grupo de danzas Aires de La Rioja que marcó el paso de la imagen hasta ubicarla en el centro de la calle, a las puertas del edificio que ahora alberga las instalaciones del IER.
En esa posición privilegiada y mientras la calle latía como acostumbra cada domingo con visitantes de paso y logroñeses recorriendo el corazón de su ciudad, la Esperanza fue recibiendo decenas de ramos con múltiples firmas. Desde el Ayuntamiento de Logroño al Gobierno de La Rioja y el Parlamento regional, hasta la mayoría de los grupos municipales, cofradías, asociaciones de vecinos, peñas, casas regionales, grupos de danzas, asociaciones culturales, entidades sociales –Teléfono de la Esperanza, Cocina Económica, Manos Unidas...–, logroñeses de a pie o representantes de otros países, visualizando así el calado de la figura de la virgen que hoy celebra su día grande con una misa, procesión por el casco antiguo y la bendición a niños y embarazadas.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.