la rioja
Martes, 15 de marzo 2022, 15:35
La Oficina Municipal de Atención al Consumidor registró, en el año 2021, 11.387 consultas, un 11,95 por ciento más que en 2020, según ha informado el concejal de Participación Ciudadana, Iván Reinares, este martes.
Publicidad
Coincidiendo con l Día Mundial de los Derechos del ... Consumidor e incidiendo en la importancia de que los ciudadanos conozcan que cuentan con este recurso, Reinares ha presentado la memoria 2021 de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
Ha explicado que el incremento de las consultas se debe, principalmente, a que, tras dos años de pandemia, la OMIC regresa de forma progresiva a la normalidad y ha experimentado un aumento de las atenciones presenciales, sin que hayan disminuido las consultas y atenciones telemáticas y telefónicas, que siguen protagonizando el porcentaje más alto de consultas.
Las consultas y reclamaciones relacionadas con los suministros de gas y luz debido a la modificación normativa y el incremento de precios, así como las telecomunicaciones son los ámbitos que generan mayor interés entre las personas usuarias de la Oficina.
También ha registrado un aumento de consultas el cártel de vehículos de ciertas marcas y su incremento de precios para vehículos adquiridos entre 2006 y 2013, tal y como informó la Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia.
Publicidad
En el sector servicios, el principal tema consultado o reclamado es el de los servicios de telefonía móvil, telefonía fija e internet (9.568), lo que representa más del 45% del total. En este ámbito destacan los temas de telecomunicaciones por cuestiones relacionadas con precios, servicios, ofertas no cumplidas o servicios incorrectamente cobrados, junto al incremento de las reclamaciones relacionadas con el sector gas y electricidad (939) motivada por cambios en la normativa, altas irregulares, cobros indebidos, etcétera.
Las reclamaciones por incumplimientos en el comercio electrónico también ha sido un tema recurrente en cada ejercicio (contratación online, telefónica). En este sentido destacan aspectos reclamados como la carencia de información relevante en las compras web y el derecho de desistimiento o problemas manifestados en la entrega.
Publicidad
También se ha notado un repunte en las compras transfronterizas en páginas web de dudosa procedencia y cierto carácter fraudulento. «Una vulneración que conecta de forma directa con la desinformación, la información sesgada o el mero desconocimiento de aspectos relevantes para las compras online como, por ejemplo, el período de desistimiento, el de garantía, las condiciones de entrega o el servicio postventa», ha señalado Reinares.
El sector bancario también ha generado un importante volumen de consultas (525), con reclamaciones de créditos al consumo y nuevas comisiones bancarias derivadas de absorciones y fusiones bancarias como temas más demandados.
Publicidad
Respecto a la compra de vehículos que pudieran estar afectados por el cartel de coches entre 2006 y 2013 se generó un importante número de consultas (336), si bien de estos temas, la OMIC realizó únicamente tareas de asesoramiento, dado el cauce judicial tomado por el asunto.
En conjunto, durante el pasado ejercicio, la OMIC realizó 12.626 actuaciones (11.387 consultas y también gestionó 1.239 reclamaciones), lo que supone un incremento de 1.226 respecto al año anterior, lo que supone más de 34 intervenciones diarias.
Publicidad
2021 ha sido un año en el que las vías telemáticas de contacto con la OMIC han sido los principales canales de comunicación del consumidor. Así de las 12 626 actuaciones, el 73,72% se hicieron por teléfono y el 9,05% vía web. Las consultas presenciales representaron el 17,21%.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.