El obispo, antes de leer el pregón en la iglesia de Santiago. :: juan marÍN

El obispo invita a vivir la Semana Santa con «los ojos y el corazón»

La iglesia de Santiago acogió anoche la lectura del pregón, a cargo de Carlos Escribano, quien animó a descubrir el sentido de la fiesta religiosa

África Azcona

Logroño

Viernes, 23 de marzo 2018, 08:54

El obispo de La Rioja, Carlos Escribano, invitó ayer a vivir «con los ojos y el corazón» la Semana Santa logroñesa y a descubrir en las procesiones «la grandeza de unos días que nos impulsan a vivir de un modo distinto la fe cristiana». En ... su pregón, con el que se abrían oficialmente las celebraciones religiosas, no faltaron alusiones a las particularidades de la escenificación de la Pasión en La Rioja. Desde el atril del altar, presidido por la imagen de la Virgen de Los Dolores, Escribano animó a vivir la fiesta religiosa con intensidad y «a captar las miradas que en estos días podemos descubrir en los relatos evangélicos». Los pasos, dijo, pueden ayudar a vislumbrar «un horizonte nuevo e insospechado en esta bella expresión de fe de un pueblo».

Publicidad

Durante su primera intervención en los actos de apertura de la Semana Santa, no pasó por alto la labor de los cofrades, a quienes felicitó por su trabajo y esfuerzo y por «su contribución decisiva» a conservar los valores religiosos de la sociedad riojana. «Su labor es más necesaria que nunca, en una época de secularización y descristianización», enfatizó durante su intervención ante un público fiel, que vive cada año con intensidad este acto que viene repitiéndose desde el 1955 y que ayer contó, entre otras autoridades, con la asistencia del presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y del teniente de Alcalde, Javier Merino, y la concejal de Cultura, Pilar Montes.

«La labor de las cofradías es más necesaria que nunca en unos tiempos de secularización»

Carlos Escribano |Obispo de La Rioja

"Beleza y hondura"

Durante una intervención, el obispo hizo constantes referencias a «la belleza y hondura espiritual» de las celebraciones de la Semana Santa logroñesa con sus procesiones, cofrades y saetas, aunque como apreció, «quizá lo más importante es lo que esta manifestación evoca: el misterio de la entrega en la Cruz por la salvación de todos los hombres».

Por ello, invitó a participar con intensidad, no sólo «por la belleza, recogimiento y solemnidad con que se celebra, «sino también por la fuerza del misterio de amor que pone». El obispo relató en primera persona su emoción al comprobar la devoción con que el año pasado las cofradías recorrían las calles de la ciudad, «en una mezcla de belleza cautivadora, que sumiéndonos en unos hechos del pasado, interpelaban con gran firmeza nuestro presente y nuestro futuro riojano».

Sin dejar de insistir en el trasfondo religioso de las celebraciones, insistió en «los muchos escenarios donde entablar diálogos de fe», como en las celebraciones litúrgicas de los templos, en las procesiones, pero también en los toques de las bandas, las saetas, los bailes de los pasos que expresan la profundidad de un sentimiento... «Todos ellos nos hablan de Dios y de un amor inmenso que nos supera pero que nos hace reflexionar. La capital de La Rioja se transforma en estos días y se convierte en un magnífico escenario que muestra a la ciudad y al mundo el misterio del amor más grande», señaló durante la lectura de un pregón, en el que realizó algunas reflexiones sobre las escenas y procesiones que se contemplarán en los próximos días.

Publicidad

Así se extendió en algunos de los 'hitos' de la Pasión bajo el prisma riojano y desde los distintos escenarios donde discurrirán las representaciones. Así comenzó haciendo erferencia a La Entrada a Jerusalén, un episodio que le sirvió para afirmar que «los jóvenes son los que miran las cosas de un modo nuevo y se dejan sorprender por Jesús», al tiempo que constituyen una parte importante de la Semana Santa logroñesa, «nutren muchas de vuestras bandas procesionales». Sobre la Resurreción, citó la procesión que sale del cementerio «y nos ayuda a introducirnos en la serena alegría de la Pascua».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad