Si el transporte urbano se ha revelado como un servicio esencial durante la pandemia, aún incluso durante el confinamiento más duro porque llevaba a sus destinos a los trabajadores de sectores fundamentales, tales como a los sanitarios al hospital, también ha pagado un alto ... precio por ello. La liquidación del déficit de explotación del servicio correspondiente al 2020 se ha realizado estos días. La última Junta de Gobierno le ha dado su visto bueno. Los números rojos han alcanzado los 3.842.527 euros, con un aumento del 39,60% con respecto al año 2019.
Publicidad
Y ello por el descenso notable del número de viajeros debido al confinamiento por el estado de alarma y las limitaciones posteriores en el aforo de los autobuses, que incluso obligaron a aumentar los servicios para poder dar respuesta a la demanda que existía. De los 2.570.088 kilómetros que se hicieron en 2020, 12.095 kilómetros fueron de refuerzos, según los datos que manejan en el Consistorio.
Si en 2019 se alcanzó la cifra de 11.279.355 viajeros, el pasado año se produjo un descenso «dramático», señaló el concejal responsable, Jaime Caballero, del 46,3%, de manera que apenas se contaron seis millones (6.057.381). El efecto inmediato fue la disminución de los ingresos por venta de billetes de autobús, en un 44,67%.
La ayuda extraordinaria para el transporte público de titularidad municipal con menos ingresos por la crisis del COVID-19 de 1.891.002 euros que Logroño cobrará este año ha venido a compensar el desequilibrio por el aumento del déficit, explicó Caballero. Así, el crédito disponible en la partida correspondiente es de 3.345.898 euros para afrontar el ejercicio. Y a estas cifras se sumará la subvención habitual de todos los años y que en el último ejercicio fue de 838.000 euros.
Publicidad
El concejal se lamentó de los esfuerzos realizados durante tanto tiempo para tratar de fidelizar usuarios al transporte urbano y de los efectos que la pandemia haya podido tener en sentido contrario, si bien se espera que su uso aumente.
El autobús urbano lleva años rondando los diez millones de viajeros, pero ya en 2018 dio el salto hasta casi abrazar los once, que en 2019 llegaron a rebasarse. Los aumentos habían empezado a registrarse en todas las líneas, si bien siempre con la 2 Yagüe-Varea a la cabeza, y con todas las modalidades de pago, incluso durante el fin de semana. Volver a esas cifras será el reto más inmediato. ¿Qué puede pasar este año? Si bien el número de viajeros no será el de otros años anteriores a la pandemia y, por tanto, los números también irán en el mismo sentido, con un déficit más alto que en esos ejercicios, ya se está detectando un uso importante, refirió el concejal de Desarrollo Urbano.
Publicidad
Así, el edil quiso dar las gracias a todos aquellos usuarios que han seguido confiando en el transporte urbano y a la compañía concesionaria, Aulosa, por su empeño en asegurar el servicio durante toda la pandemia. También porque ha implementado medidas de tal forma que no se han detectado contagios ni entre los viajeros ni entre los conductores de los vehículos, de manera que las acciones desarrolladas, como la colocación de mamparas de protección, han funcionado, concluyó.
¿Cuáles son los números de los últimos años? Si la liquidación de 2020 se ha cerrado con un déficit de 3.842.527 euros, la de 2019 lo hizo con un importe de 2.752.577 euros y la de 2018 fue de 2.503.510 euros. Las de los años precedentes resultaron del estilo, alrededor de los 2,5-2,6 millones.
Publicidad
Las subvenciones ordinarias del Estado para el mantenimiento del servicio del transporte urbano fueron de 838.040 euros en 2019 y de 823.218 en 2018, mientras que los años anteriores rondaron los 690.000 euros.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.