'Ura', uno de lo dos perros que murieron este jueves P.A.

Otros dos perros mueren envenenados en un parque de Logroño

Los animales ingirieron pesticida oculto en bolas de carne en el parque del Semillero | La Protectora cree que es el mismo método empleado para acabar con la vida de otros perros en otoño del año pasado

Pablo Álvarez

Logroño

Lunes, 19 de agosto 2019

Dos perros murieron en la mañana de este lunes tras ingerir carne envenenada en el parque logroñés de El Semillero. Según informa la Asociación Protectora de Animales, ambos acudieron a la misma clínica veterinaria a media mañana, en un lapso de apenas un cuarto ... de hora.

Publicidad

«Uno de los perros entró ya muerto, y el otro casi. Intentaron reanimarlo, pero no pudieron». Lo cuenta Carmen Faulín, presidenta de la asociación, la misma que ha denunciado los numerosos casos que se han dado en la ciudad de Logroño. El pasado mes de noviembre, por ejemplo, cuatro animales murieron en esa misma zona, entre el parque del Semillero y el Palacio de Justicia, en el lapso de una semana

Se trataban, en aquel momento, de un pesticida presentado en bolitas negras, oculto en trozos de carne para atraer a los animales. La propia Protectora encargó un informe toxicológico antes de denunciar los casos ante la Policía, un informe que identificó el producto como Aldicarb, un plaguicida de acción indiscriminada y muy peligroso, prohibido desde 2004. Segun Faulín, «parece que se trata ahora del mismo producto, que compran por internet». En cualquier caso, la asociación ha vuelto a encargar analíticas en estos nuevos casos.

Carne envenenada con pesticida. L.R.

Una galga rescatada

Uno de los perros muertos este lunes era un animal bien conocido para la Protectora: era «Ura», una hembra joven de galgo, que los miembros de la asociación rescataron de una acequia donde, posiblemente, había sido arrojada por su anterior propietario. El animal había sido adoptado recientemente.

El otro perro era un Yorkshire adulto. Se da la circunstancia de que la dueña estaba de vacaciones y el animal estaba al cuidado de otra persona.

La Protectora está segura «casi al cien por cien» de que el autor es la misma persona o personas que en los casos de noviembre, por el modo de aparecer el veneno y por la zona. «Hay mucho odio a los animales», lamentaba. «Y hay gente que prefiere no verlos en su parque». Aunque eso signifique poner en riesgo no sólo a los animales, sino también, por ejemplo, a un niño que ingiera ese producto.

Publicidad

Faulín pedía al Ayuntamiento «más vigilancia en los parques, algo que sería bueno también contra el vandalismo o contra los que no recogen las heces», e incluso la posibilidad de instalar cámaras de vigilancia en los parques.

Al conocer los hechos, la Policía Local ha mandado a un equipo a inspeccionar el parque, ya ya encontradrn dos porcienos de comida que enviaron a analizar a la Policía Científica. El Ayuntamiento ha ordenado dos limpieza preventivas del lugar, este lunes y en la mañana del martes.

Publicidad

Los dos propietarios de los perros denunciarán los hechos en Comisaría este martes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad