![Recreación de la futura residencia universitaria 'Micampus' en Juan XXIII.](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/2025/02/11/resi1--758x531.jpg)
![Recreación de la futura residencia universitaria 'Micampus' en Juan XXIII.](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/2025/02/11/resi1--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Presentación oficial de lo ya conocido; una «muy buena noticia» en palabras del alcalde, Conrado Escobar, en general para Logroño y en particular para las Cien Tiendas. El Ayuntamiento ha acogido la puesta de largo del proyecto de Global Gemina, que como ya adelantase Diario LA RIOJA ... es la empresa promotora de la nueva residencia de estudiantes de Juan XXIII, que gestionará 'Micampus' (sociedad que ya dispone de una dotación similar, la de La Ribera, en la capital de La Rioja).
Escobar, junto a responsables de ambas 'marcas', Eric Heyder y Sebastián Oviedo, respectivamente, ha concretado que las obras, en marcha actualmente junto al colegio Adoratrices, cuentan con un plazo de ejecución de 14 meses, por lo que se prevé su finalización a comienzos de 2026, «enero o febrero» tal y como han precisado tanto desde la Administración local como de la iniciativa privada.
1 /
La nueva dotación contará con 97 habitaciones, 63 individuales y 34 dobles, con un total de 131 plazas (camas). Además, hasta 76 de ellas dispondrán de una pequeña cocina interior con placa vitrocerámica, campana extractora, fregadero y nevera. Para las 21 restantes, en ese sentido, se prevén dos cocinas comunitarias por planta.
En ese sentido, el futuro edificio consta de un sótano en planta -1 (bajo rasante), baja y 3 plantas alzadas. La superficie construida total sobre rasante será de 4.084 metros cuadrados y de 927 bajo la misma (sótano -1). La inversión total prevista en este proyecto asciende a 12 millones de euros, y los futuros precios por las habitaciones serán «a partir de los 600 euros al mes».
Se trata de unas instalaciones proyectadas para tener una residencia eficiente energéticamente (clasificación A), que cuenta con paneles fotovoltaicos en cubierta, sistema de climatización y ACS, como así también un sistema de control BMS que permite automatizar el control de las instalaciones de forma remota, apoyando así la sostenibilidad y eficiencia. Toda la iluminación será mediante luces led. También contará con un avanzado sistema de telecomunicaciones que garantizará la conexión permanente en todo el edificio.
Las zonas comunes de la residencia contarán con gimnasio, cine, zona de descanso, sala de estudio, sala de juegos y amplia recepción (lobby), todo a nivel de planta baja. «Se trata de que el estudiante tenga la mayor oferta posible», han destacado desde Global Gemina, desde donde confirman el interés por la plaza de Logroño, por lo que no tendrían problemas para «seguir creciendo» con nuevos proyectos en el futuro (de momento, eso sí, se centran en éste pensando en una «apertura suave» durante el primer trimestre del año que viene con vistas al siguiente curso, ya en septiembre).
La residencia en cuestión, de la que han mostrado varias recreaciones, vendrá a sustituir al edificio adquirido a la vecina congregación religiosa que colapsó durante su rehabilitación provocando un muerto y dos heridos en verano de 2023 (concretamente a finales de julio). Un proyecto que reemplazará al que estaba en marcha para reformar la antigua residencia Jorbalán cuando, en plenas obras (durante las labores de vaciado del inmueble), cedió la estructura provocando el fatal accidente laboral.
El número 8 de Juan XXIII, en el corazón de las peatonales de Logroño, volverá a ser residencia de estudiantes, aunque nada tendrá que ver la vieja Jorbalán, femenina y con apenas 60 plazas dirigidas por religiosas, con la nueva que se plantea con capacidad para 131 plazas pensadas para universitarios de manos de una sociedad dedicada a la construcción, gestión, promoción, desarrollo y explotación de alojamientos en el ámbito educativo y colegios mayores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.