El Ayuntamiento de Logroño iniciará la semana próxima la segunda fase de las obras de mejora en la conducción de agua que transcurre por la pasarela de la calle Divino Maestro, la que conecta Club Deportivo con Duques de Nájera. La primera parte de los trabajos, recién culminados, se han centrado en el tramo de la calle comprendido entre Club Deportivo y hasta la pasarela peatonal.
Publicidad
Logroño recibe el suministro de agua desde la estación de tratamiento y depuración de aguas (ETAP) de Lardero por tres tuberías de entrada, una que transcurre por Club Deportivo y otras dos que discurren en paralelo por debajo de las vías ferroviarias a lo largo de la calle Divino Maestro y que proporcionan el servicio de agua potable a toda la zona norte de la ciudad para abastecer a través de la red mallada al resto de la capital.
La necesidad de acometer estas obras se originó por los problemas suscitados en esta conducción cuando las fugas y el reventón de una de las tuberías en julio de 2021 generó cortes y problemas de suministro hasta el punto de inundar la trinchera del ferrocarril, lo que además provocó un conflicto contencioso entre el Ayuntamiento y Adif. Así, las reparaciones básicas que se efectuaron en su día para paliar estos problemas no han surtido el efecto deseado, según ha explicado este martes el concejal de Medio Ambiente, Jesús López. Por este motivo, se ha optado por apuntar una solución provisional, la que se está ejecutando actualmente, hasta ver qué opciones definitivas arroja la asistencia técnica que estará lista en un mes.
Por lo pronto, se han culminado la primera parte de las obras y la semana que viene se iniciará la segunda, que afectará al otro tramo de la pasarela, por lo que se verá cortado el acceso a la pasarela por las escaleras, aunque se mantendrá abierta la rampa. Con una duración prevista aproximada de un mes y medio, los trabajos incidirán en la instalación de una nueva tubería de polietileno, de 500 milímetros de diámetro (por los 800 de las que están operativas), que funcionará de forma complementaria a las otras dos ya existentes. En tanto se culminan los trabajos de preparación de ambos puntos, labores que se están ejecutando con medios propios del Ayuntamiento, se licitarán los de conexión de la tubería que irá por encima de la pasarela.
Las deficiencias en la conducción del agua potable no quedarán saldadas con estas obras, según ha admitido López, cuyo departamento espera que la asistencia técnica determine cuál de las tres opciones que se barajan sea la más adecuada para dar solución a un problema recurrente, pues las instalaciones datan de los años sesenta. De momento, tres son las alternativas que se consideran: recubrir las tuberías existentes con productos específicos que aíslen y protejan las conducciones; adecuar una nueva tubería por debajo de las vías del ferrocarril, lo que supondría intervenir hasta una profundidad cercana a los doce metros, con la consiguiente complejidad técnica; o construir una pasarela nueva que podría ser peatonal con la que soportar la nueva tubería.
Publicidad
Por eso, y dadas las dificultades técnicas que entrañan cualquiera de las soluciones definitivas en estudio, se ha preferido actuar de inmediato, aunque sea provisionalmente para «asegurar que no va a haber ningún problema de suministro porque estará funcionando la tubería provisional», ha señalado el edil de Medio Ambiente, además de las dos existentes, pese a que una de ellas está deteriorada y registra menos presión.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.