Ver 20 fotos
Ver 20 fotos
Unas 400 personas han participado este viernes en la 'bicicletada infantil' organizada por la Federación de Asociaciones de Padres de La Rioja (FAPA Rioja) con ... el objetivo de reclamar la existencia de calles seguras y libres de contaminación. «Lo que queremos es dar a conocer el problema que tenemos de la inseguridad de las calles. Precisamente salimos de un entorno escolar en el que se intervino positivamente, dándole seguridad, como es el del colegio Vicente Ochoa, y llegamos a otro que también se pacificó, que es el de Madre de Dios», indicó Manuel Pérez, presidente de FAPA Rioja. Claro que, para llegar de un lugar a otro, recorrieron todo el centro de Logroño para dar visibilidad a su demanda.
Publicidad
La 'bicicletada' contó con la colaboración de la Asociación de Ambientólogos de La Rioja, Plataforma para la Movilidad de La Rioja, Ecologistas en Acción y Logroño en Bici y, formando en pelotón, se recorrió la ciudad de Oeste a Este, transitando por las calles Poniente, Valdeosera, Samalar, General Urrutia, Portugal, Antonio Sagastuy, Villanueva, Calvo Sotelo, Colón, Doce Ligero y Ateneo Riojano, desde el CEIP Vicente Ochoa hasta la biblioteca Rafael Azcona y el colegio Madre de Dios. Padres, madres y niños participaron no solo en bicicleta, también en patines, patinetes, con carritos de niño y andando.
En realidad, la iniciativa, a nivel global, se llama 'Street for Kids', y reclama mayor seguridad, denunciando que «el 90% de los niños de Europa acuden a diario a escuelas cuyos entornos superan los niveles de contaminantes atmosféricos considerados seguros por la Organización Mundial de la Salud». La marcha, de apenas 3 kilómetros y realizada con preferencia y en condiciones de seguridad gracias a la intención de agentes de la Policía Local y Nacional, se enmarca dentro de una campaña de coalición de más de 70 ONG. Desde FAPA Rioja reconocen que se han logrado avances, como la construcción de un 'Kiss and Go' en el CEIP Navarrete el Mudo y la creación de un carril bici en entornos escolares de los institutos Sagasta y Batalla de Clavijo y colegios como Navarrete el Mudo, Duquesa de la Victoria y Obispo Blanco Nájera, pero también señalan regresiones, como la construcción de un aparcamiento provisional en el entorno del CEIP Espartero.
«Tanto en Logroño como en otras localidades de La Rioja se repite la escena de circulación masiva de coches y estacionamientos irregulares en los entornos de los diversos centros escolares, lo que redunda en inseguridad y en contaminación atmosférica y acústica que afecta a la salud de nuestra infancia», subraya FAPA. «Queremos acudir de una manera más activa a los colegios, los niños quieren mayor autonomía y eso redunda en su propio beneficio. No solo en el rendimiento escolar, también emocional, ya que podrían venir con amigos y amigas, no solo con sus padres, cuando tiene a partir de 9 años. Si tienen calles seguras va a ser mejor tanto para su rendimiento académico como para su salud emocional y física», destacó Manuel Pérez.
Publicidad
Y no solo es una cuestión de habilitar carriles bici sino de pacificación del tráfico, de ganar espacio para el peatón y el ciclista, que haya facilidad y seguridad para andar y pedalear. «Estamos hablando de diseño de calles más estrechas, más sinuosas, con elementos físicos que reduzcan la velocidad de los coches a 30, 20, incluso 10, como Pontevedra, para que el coche nunca sea un factor de riesgo para nuestra infancia», explicó Pérez. Para el presidente de FAPA, es importante la concienciación. «No estamos solos, alrededor de nosotros hay personas pequeñas, también vulnerables, que necesitan calles seguras», concluyó.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.