Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Logroño
Martes, 24 de abril 2018, 16:35
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, ha resaltado hoy los huertos escolares como herramientas didácticas que fomentan hábitos de alimentación saludable entre los estudiantes, el respeto al medio ambiente, conocer el ciclo de los cultivos y acercar las labores agrarias, ... informa la agencia Efe en La Rioja.
Nagore ha visitado al huerto creado este curso por alumnos del colegio Compañía de María-La Enseñanza de Logroño, tras ganar el concurso convocado por «Frutirioja», el Plan de Consumo de Frutas y Hortalizas en centros escolares que promueve el Gobierno de La Rioja, junto con el Ministerio y la Unión Europea.
En una nota, el consejero ha recordado que son ya varios los colegios riojanos que disponen de un huerto y ha animado a secundar iniciativas similares, porque «es un proyecto que comparten con mucha ilusión profesores y alumnos de todos los ciclos, pero también implica a los padres».
En el caso del colegio La Enseñanza, en un aula de Infantil cuentan también con un pequeño vivero en el que han plantado hierbas aromáticas.
El huerto escolar, que cuenta con diez maceteros de madera diseñados en tres alturas, fue construido por los alumnos de la asignatura de «Iniciación a la tecnología» de primer curso de Secundaria. Además, se ha incorporado en cada uno un código QR que al ser escaneado con el móvil remite a un texto explicativo sobre cada planta, el cultivo y recetas.
Durante tres semanas, los mismos alumnos se ocuparon de montar las macetas, grapar los tejidos interiores, poner la tela asfáltica en el suelo y llenarlas de tierra. Cada tramo del huerto es responsabilidad de un ciclo formativo y se han plantado lechugas, habas, cebolletas, perejil, fresas y tulipanes.
Un total de 76 colegios de 113 municipios riojanos participan en el programa «Frutirioja», que arrancó el pasado mes de octubre y finaliza este mes de mayo.
Además del reparto de tres piezas de fruta a la semana entre 10.830 alumnos, se desarrollan diversas actividades que, entre otros objetivos, también buscan revertir la tendencia decreciente del consumo de frutas y hortalizas, algo especialmente significativo en una comunidad eminentemente productora como La Rioja.
Este programa forma parte de la estrategia que comparten la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas para inculcar hábitos saludables entre los más pequeños y fomentar el consumo de frutas y hortalizas. El presupuesto para este curso asciende a 300.000 euros, financiado en un 100 por cien a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.