El próximo miércoles, 4 de agosto, llega a Logroño la iniciativa Murales Encendidos, una serie de rutas nocturnas guiadas a lo largo de 4 murales del casco antiguo que cobrarán vida gracias a diferentes proyecciones de 'videomapping', algo nunca antes visto en España, según han ... señalado esta mañana la concejal de Turismo, Esmeralda Campos.
Publicidad
Programadas por Alpiste Producciones y realizadas por La Máquina Voladora con el apoyo del Ayuntamiento de Logroño, Turismo Logroño y Visita Logroño, las proyecciones se prolongarán hasta el 11 de noviembre y en ellas se podrá participar sin inscripción previa, pero guardando las habituales medidas de seguridad sanitarias. Durante cada ruta, de una hora de duración aproximadamente y de carácter gratuito, los asistentes podrán asistintir a un espectáculo visual lleno de movimiento, color y sonido, pero del que no ha trascendido nada más para mantener la sorpresa hasta en el final. La responsable de la empresa La Máquina Voladora, Paola Feregrino, sólo ha adelantado esta mañana que «todo el que asista va a quedar flipando«. »Es la primera vez que se hace en España una ruta como ésta, con lo cual vamos a poner a a Logroño en boca de todos en el paísy por qué no, también de manera internacional, porque lo que la gente va a ver es algo único«.
Las visitas partirán de la Plazuela Alfonso Salazar, donde se ubica el mural realizado por Raúl Rodera como homenaje al primer vuelo sobre Logroño. La segunda parada de la ruta será el número 36 de la calle Barriocepo, donde se encuentro el mural de Susana Garay realizado como homenaje al turista. El mural en homenaje al Camino de Santiago y a la Hostelería, ubicado en la calle Marqués de San Nicolás, 34 será el siguiente alto en el camino, para finalizar en la misma calle, en el número 95, frente al mural creado por José María Lempa y pintado por Carlos López como homenaje al comercio local logroñés.
El público participante en esta ruta, creada por Miguel Caravagio, de La Máquina Voladora, estará acompañado en todo momento por un guía turístico que explicará la historia de cada mural y sus autores, así como introducir cada espectáculo de luz y sonido. «Miguel es un artista audiovisual con una larga experiencia y para él ha sido un honor crear estos 'videomapping', él se encuentra ahora mismo trabajando todavía en ellos. Lo que está creando es su sensación al ver estos murales para luego compartirlo con los demás», ha señaldo Paola Feregrino.
Las rutas, todas ellas a las 22:00 horas se realizarán hasta el 11 de noviembre (agosto, miércoles y jueves; septiembre, miércoles y jueves; octubre, los jueves; y noviembre, los días 4 y 11).
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Logroño que, a través de la nueva línea de ayudas para proyectos de dinamización y promoción turística, ha aportado al proyecto una subvención de 25.382,38 euros, que supone el 85% del total del proyecto (29.861,62 euros).
«Con la participación del Ayuntamiento de Logroño en proyectos tan interesantes e innovadores como este no solo queremos apoyar al sector turístico logroñés, duramente golpeado por la crisis sanitaria de la COVID-19, sino también la creación y el desarrollo de proyectos turísticos que dinamicen y promocionen la ciudad desde el punto de vista turístico», ha señalado Esmeralda Campos.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.