Borrar
Portada principal de la concatedral de Logroño. S. T.
Mujeres católicas se concentrarán ante La Redonda para exigir «igualdad» en la Iglesia

Mujeres católicas se concentrarán ante La Redonda para exigir «igualdad» en la Iglesia

'Revuelta de Mujeres en la Iglesia' ha convocado este domingo movilizaciones ante las catedrales de diferentes ciudades para reclamar «voz y voto» en las estructuras eclesiales

J. C. / L. R.

Sábado, 5 de marzo 2022, 10:51

'En la Iglesia, con voz y voto' es el mensaje. Una respetuosa reclamación que también se hará escuchar en Logroño. La plataforma 'Revuelta de Mujeres en la Iglesia' ha convocado movilizaciones ante las catedrales de diferentes ciudades españolas este domingo, de cara al próximo 8M, para exigir «igualdad» y reclamar «voz y voto» en las estructuras eclesiales.

Una concentración por la igualdad y la dignidad de las mujeres en la Iglesia que se visibilizará a las 12.45 horas a puertas de la concatedral de La Redonda de la capital de La Rioja, para posteriormente asistir a misa con unas mascarillas reivindicativas creadas para la ocasión.

Creyentes, críticas y feministas... un año más. El colectivo Mujeres y Teología en La Rioja, perteneciente al movimiento y cuya coordinadora es Pilar Criado, vuelve a sumarse este 2022 a una iniciativa que poco a poco va sumando apoyos. Bajo el lema 'Hasta que la igualdad se haga costumbre', saldrán a las calles para decir «basta» a «las discriminaciones en la Iglesia por razones de sexo o género».

'Revuelta de Mujeres en la Iglesia' nació en 2020, cuando una red de mujeres y organizaciones femeninas cristianas comprometidas en la Iglesia y en la sociedad civil decidieron salir a la calle con motivo del Día Internacional de la Mujer para pedir «una reforma profunda» al respecto.

Además de pedir «voz y voto» en las estructuras de decisión, reclaman, entre otras peticiones, «el diaconado y presbiteriano femenino» y «que los textos doctrinales incorporen un lenguaje inclusivo». Los detonantes para movilizarse fueron el Sínodo de la Amazonía, donde las mujeres no tuvieron voto, y el informe sobre la violencia y explotación laboral a religiosas.

El movimiento fue reconocido en 2021 con el Premio Alandar, que ha valorado sus reivindicaciones feministas y su labor en la búsqueda de una Iglesia «menos jerarquizada» y «más Pueblo de Dios».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Mujeres católicas se concentrarán ante La Redonda para exigir «igualdad» en la Iglesia