«La mujer necesita un impulso»
Entrevista con... ·
Mª Asunción Pérez García Superiora de las madres escolapiasEntrevista con... ·
Mª Asunción Pérez García Superiora de las madres escolapiasIRENE MARTÍNEZ ZAPATA
Jueves, 8 de agosto 2019, 13:50
María Asunción Pérez García siempre ha sido fiel a su vocación, la docencia. La cordobesa, una vez acabada su carrera de Magisterio en Logroño, conoció a las escolapias y sintió el deseo de entregarse en una tarea desinteresada dentro del ámbito educativo. De esta forma ... pudo compaginar la labor religiosa y la docente. Su trayectoria es larga: ejerció en los colegios de Zaragoza, Astorga, Soria y Logroño; fue maestra de novicias y directora general de la Fundación Educativa Escolapias y ha desempeñado -hasta este año- tareas de gobierno dentro de la Congregación Provincial. Y, desde el pasado día 23 de julio, es superiora general del Instituto para el sexenio 2019-2025. Asunción fue elegida para este puesto durante la sesión de la fase electiva del XXVII Capítulo General, celebrado en Nemi, cerca de Roma.
Publicidad
Afronta este reto con ilusión, acompañada de un buen equipo internacional -con hermanas de España, Brasil, Polonia y México- que tiene como objetivo continuar ofreciendo una educación innovadora y evangelizadora. Según Asunción, dar este paso exige más responsabilidades y requiere la coordinación de los 21 países donde están presentes las escolapias. Su reto es continuar la obra de Paula Montal siempre en favor de la educación, los niños, los jóvenes, la familia y la mujer, una figura en la que la nueva superiora esta muy volcada. «Cada vez estamos más cerca de una equidad educativa y, aunque a día de hoy la mujer tenga acceso a la educación, todavía necesita un buen impulso en la sociedad», argumenta la escolapia. Para que funcione, «también hay que educar a los hombres para que respeten este espacio y den la misma dignidad a la mujer», explica Asunción. «Es un reto para todos».
Las escolapias ofrecen una educación cercana, para atender a los alumnos en todas sus necesidades y para que dispongan de una buena preparación profesional, humana y cristiana. Además, cuidan de la familia y de la formación de los profesores de cada centro. Respecto a las voces críticas en contra de los centros concertados, Asunción cree que no son justas. «Tanto la educación concertada como la pública hacen su función lo mejor que pueden. No debería haber enfrentamiento. Son redes complementarias», explica. Según la religiosa, se debe respetar la libertad de los padres al tomar esa decisión respecto a la escolarización. «Las familias confían en que vamos a darles a sus hijos una educación de calidad, una educación de valores para conseguir personas auténticas y formadas», afirma la docente.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.