

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Logroño
Domingo, 1 de septiembre 2024, 10:09
Abrimos la sección con la llamada de una lectora que, dice, acaba de estar en Santander y ha utilizado en varias ocasiones el túnel que une el Sardinero con el centro de la ciudad, algo que le ha recordado al túnel que unía el barrio de Cascajos con el centro de Logroño «y he sentido añoranza». Y compara ambas soluciones. «En lugar de soterrar el tren gastando un dineral y dejando a la ciudad hipotecada como ocurre en Logroño, en Santander han optado por la recuperación de un túnel, convirtiéndolo en una atractiva infraestructura». Y se pregunta: «¿Por qué gobernantes tan diferentes? ¿Por qué unos ciudadanos consiguen esto y otros no? ¿Por qué no se ha aprovechado el eje ferroviario y su entorno para hacer un corredor verde y que la ciudad crezca?». Y también se responde: «Porque aquí somos como somos y los políticos no son más que el reflejo de quienes les votamos».
«Hoy es miércoles 28 y acabo de recibir la revista De Buena Fuente del viernes 23 de agosto. Gracias, Ayuntamiento». Con esta escueta queja llama otro lector, que aprovecha también para comentar que, «mientras todos los pueblos quieren hacer cosas culturales en agosto para atraer a la gente, en Logroño ciudad cerramos la Biblioteca el fin de semana».
Pedro es un usuario del servicio de bicicletas compartidas de la ciudad de Logroño (BiciLog), con el que está encantado. «Las hay normales y pronto eléctrica según han anunciado. Me parece un servicio bastante económico para todo el año y muy cómodo, ya que puedes coger una bici e ir a donde quieras sin tener que usar coche ni moto. Además las eléctricas te llevan con cuatro pedaladas». Por eso pide a la gente que «las respete y cuide y no las deje por cualquier sitio ni las maltrate, porque los que las usamos intentamos cuidarlas al máximo».
Tras escuchar en la radio la difícil situación por la que atraviesa el sector agrario y ganadero, nuestro siguiente comunicante dice sentirse asustado. «Campesinos y ganaderos tienen más razón que un santo. De lo que ellos cobran por sus productos a cómo los paga el consumidor hay diferencias de entre el 100 y 500%, y creo que eso es un abuso de los supermercados, intermediarios o de quien sea. Algo hay que hacer, porque no hay derecho a que una coliflor cueste cinco veces más de lo que se le paga al productor mientras algunos supermercados presumen de beneficios. Nos vamos a quedar sin campesinos, sin huerta, sin fruta, sin nada», advierte.
Denuncia un lector «la ineficacia, a veces, de nuestros gobernantes». Y se explica. «Tenemos pocos médicos, no es fácil encontrar más y no se hace nada para solucionarlo». Menciona a la pareja de médicos venezolanos que hace unos días aparecían en la portada de este diario, y que intentaban homologar sus títulos en nuestro país. «Hay que buscar fórmulas, quizá con unos meses de prácticas, pero los ciudadanos necesitamos médicos. Hay que pensar un poco y moverse, ya vale de este atontamiento veraniego».
Una vecina de Madre de Dios para que el banco instalado a la altura del 68 de la calle Padre Marín vuelva a su sitio, ya que tras unas obras lo trasladaron junto a unos árboles donde abundan los excrementos de palomas.
¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?
Contestador: Deja tu mensaje en el 941 279105
Whatsapp: Deja tu texto en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector
La Guindilla Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a digital@diariolarioja.com
... y La Guindilla
«Una ciudad no ofrece una buena imagen solo con sus grandes obras, sino también por el cuidado de los detalles. Y veo unos cuantos que dan vergüenza», se queja un lector. «Esta imagen se sitúa tras la Concha del Espolón». Pero cerca hay otras que enumera: «La torre de Logroño, fachada del Sagasta, Escuela Superior de Diseño... Manos a la obra y un poco de agua y jabón».
Las normas de El Teléfono del Lector
Para facilitar el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.